Incidencia de los factores adversos en el desarrollo de habilidades sociales de los jóvenes del programa Alemania Democrática del barrio Acahualinca, en la ciudad de Managua durante el segundo semestre 2024.

González - Centeno, Fátima Salvadora and Martínez - Narváez, Josué Abraham and Valle - Canales, Edén Arcadio (2024) Incidencia de los factores adversos en el desarrollo de habilidades sociales de los jóvenes del programa Alemania Democrática del barrio Acahualinca, en la ciudad de Managua durante el segundo semestre 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
MONO PSICO 0018 2024-González Centeno-Factores adversos en el desarrollo de habilidades sociales de jóvenes.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

En este estudio se investiga la incidencia que tienen los factores adversos en el desarrollo de las habilidades sociales de los jóvenes participantes del Programa “Alemania Democrática” ubicado en el barrio Acahualinca de la ciudad de Managua. Durante el proceso de investigación se identifican y analizan los factores adversos que afectan la capacidad de estos jóvenes para relacionarse de manera efectiva en sus entornos. Por consiguiente, nuestra investigación se fundamenta en la teoría del aprendizaje social, basándonos en los principios del condicionamiento instrumental y operante, por lo tanto, nos enfocamos en cómo los jóvenes desarrollan sus habilidades sociales a partir de las interacciones que establecen dentro de su entorno. Metodológicamente se adopta un enfoque cualitativo donde se obtiene la información a través de entrevistas, grupos focales, escalas, cuestionarios y la observación los cuales utilizamos para evaluar el nivel de asertividad y competencia social de los jóvenes. Los resultados revelan que la mayoría de los jóvenes carecen de habilidades sociales adecuadas especialmente, en la expresión de emociones, toma de decisiones asertivas, interacción y adaptación en contextos sociales. Estas carencias están estrechamente relacionadas con los factores adversos que experimentan a lo largo de su vida como la desintegración familiar y abandono, la falta de oportunidades de desarrollo, la escasa red de apoyo y falta de recursos materiales. En respuesta a estos resultados, se proponen la realización de talleres orientados al fortalecimiento de las habilidades sociales con el propósito de mejorar la inclusión social y el bienestar emocional de los jóvenes.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Licenciatura en Psicología
Palabras Clave Informales: FACTORES ADVERSOS, HABILIDADES SOCIALES, EXCLUSIÓN SOCIAL, BIENESTAR EMOCIONAL
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Psicología
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 11 Jul 2025 17:08
Last Modified: 11 Jul 2025 17:08
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/320

Actions (login required)

View Item View Item