Plan de intervención según Ley No. 618 para riesgos de seguridad y agentes físicos para el personal de mantenimiento en los edificios 1 y 2 en una universidad.

Madrigal-Rodríguez, Henry Antonio and Narváez-Gómez, Jording Alexanders and Guevara-Morales, Maryesc Auxiliadora (2025) Plan de intervención según Ley No. 618 para riesgos de seguridad y agentes físicos para el personal de mantenimiento en los edificios 1 y 2 en una universidad. Ingeniería thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Plan de intervención según Ley No. 618 para riesgos de seguridad y agentes físicos para el personal de mantenimiento en los edificios 1 y 2 en una universidad.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (9MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

El presente trabajo desarrolló un plan de intervención en higiene y seguridad ocupacional, dirigido al personal del área de mantenimiento de dos edificios pertenecientes a una universidad privada en Managua. La investigación respondió a la necesidad de identificar y reducir los riesgos laborales presentes en tareas de mantenimiento, dada la exposición del personal a condiciones inseguras como trabajos en altura, manipulación eléctrica y deficiencia en la iluminación. El objetivo principal fue diseñar e implementar estrategias preventivas que contribuyeran a mejorar las condiciones de trabajo y reducir la probabilidad de accidentes. Se trató de un estudio descriptivo con enfoque cuantitativo-cualitativo, en el cual se utilizó la observación directa, entrevistas estructuradas y herramientas digitales para realizar estimaciones preliminares de factores físicos como ruido e iluminación y condiciones de seguridad. La población estuvo conformada por el personal operativo del área técnica y de mantenimiento. A partir de la matriz de riesgos elaborada conforme a la Ley No. 618 y el procedimiento del MITRAB, se diseñaron medidas técnicas, administrativas y organizativas. Como resultado, se identificaron los peligros críticos y se propusieron acciones viables y contextualizadas. Actualmente, el plan constituye una herramienta aplicable de mejora continua que contribuye a fortalecer la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en el entorno institucional.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Información Adicional: Ingeniero Industrial
Palabras Clave Informales: HIGIENE OCUPACIONAL, INTERVENCIÓN PREVENTIVA, MANTENIMIENTO INSTITUCIONAL, EVALUACIÓN DE RIESGOS, SEGURIDAD LABORAL, CONDICIONES INSEGURAS HIGIENE OCUPACIONAL, INTERVENCIÓN PREVENTIVA, MANTENIMIENTO INSTITUCIONAL, EVALUACIÓN DE RIESGOS, SEGURIDAD LABORAL, CONDICIONES INSEGURAS
Materias: 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 710 Urbanismo y arte paisajístico
Divisiones: Ingeniería y Arquitectura > Grado > Ingeniería industrial
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 20 Nov 2025 17:14
Last Modified: 20 Nov 2025 17:14
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/355

Actions (login required)

View Item View Item