Álvarez-García, Franklin Istamar and Espinoza-Sotelo, Renaldy Antonio and Mayorga-Blandón, Melissa (2025) Calidad del sueño asociado al rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Católica Redemptoris Mater, 2023. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
|
Text (Descargar PDF)
Calidad del sueño asociado al rendimiento académico.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (3MB) |
|
|
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Objetivo: Analizar la calidad del sueño de los estudiantes de Medicina General y su asociación con el rendimiento académico, Universidad Católica Redemptoris Mater, 2023. Metodología: Se trató de un estudio observacional, transversal analítico. La población correspondió a 145 estudiantes de 1er a 5to año de la carrera de Medicina General que participaron y completaron la ficha de recolección de datos. El universo y muestra estuvo constituido por 127 estudiantes con mala calidad del sueño que cumplieron con los criterios de elegibilidad. Por lo tanto, la estrategia muestral fue de tipo probabilística por censo, ya que se incluyó al 100% del universo en el estudio. Resultados: Se encontró una prevalencia del 87.5% de mala calidad del sueño en la población estudiada. Se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre mala calidad del sueño y bajo rendimiento académico (RMP = 2.91; IC 95 %: 1.086–7.802; p = 0.029; X2=4.76; M. Haenszel= 3.38; FEP: 65.6%; FEE: 35.9%). También se identificaron asociaciones relevantes con otros factores como la convivencia sin familiares (RMP = 1.62; IC 95 %: 1.178– 7.95; p = 0.022; X2: 5.28; M. Haenszel: 3.06; FEP: 38%; FEE: 20.9%) y la ansiedad reciente, que, aunque no fue estadísticamente significativa (RMP = 1.606; p = 0.423), mostró una tendencia de riesgo. Conclusiones: La calidad del sueño influye en el rendimiento académico, aunque no todos los estudiantes con sueño deficiente presentan bajo desempeño. Existen variables personales y contextuales que modulan esta relación. Los hallazgos respaldan la necesidad de implementar estrategias institucionales orientadas a la promoción del sueño saludable, la salud mental y el fortalecimiento de hábitos académicos entre los estudiantes de Medicina General.
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
|---|---|
| Información Adicional: | Medico General |
| Palabras Clave Informales: | CALIDAD DEL SUEÑO, RENDIMIENTO ACADÉMICO, ESTUDIANTES DE MEDICINA GENERAL, FACTORES ASOCIADOS, ESTILOS DE VIDA, ÍNDICE DE PITTSBURGH |
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública |
| Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina |
| Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
| Date Deposited: | 19 Nov 2025 16:05 |
| Last Modified: | 19 Nov 2025 16:05 |
| URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/344 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |


