Bonilla-Jarquín, Alex Martín (2024) Mentoría de éxito y ambiente académico: determinantes institucionales para el bienestar universitario, permanencia y promoción de estudiantes de UNICA. Universidad Católica Redemtoris Mater, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Investigación_2024_Alex_Bonilla.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (715kB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Este estudio analizó el papel de la mentoría de éxito y del ambiente académico como determinantes institucionales del bienestar estudiantil, la permanencia y la promoción en una universidad privada. Se adoptó un diseño cualitativo de estudio de caso con triangulación de fuentes: sistematización de hallazgos de espacios de mentoría estudiantil, análisis documental del programa institucional y revisión de literatura especializada. El análisis temático permitió caracterizar limitaciones de infraestructura y servicios, rigideces organizativas y tensiones pedagógicas (exceso de teoría, baja práctica y retroalimentación insuficiente), así como la fragmentación de apoyos y la ausencia de sistemas de alerta temprana. Paralelamente, se identificaron fortalezas del programa de mentoría (enfoque integral, accesibilidad y continuidad) y del entorno de vida estudiantil. Los resultados mostraron que el bienestar opera como condición de posibilidad del aprendizaje y media la relación entre clima de aula y continuidad; que la mentoría, cuando es integral, accesible y sostenida, incrementa autoeficacia, motivación y sentido de pertenencia; y que un “buen comienzo” académico —inducción extendida, nivelación y tutorías con evaluación formativa— incide en la aprobación de cursos críticos y en la retención del primer año. A nivel institucional, emergió la necesidad de un sistema de permanencia (alertas tempranas, gestión de casos y flexibilidad académica) y de anclaje del currículo a la práctica y la empleabilidad (pasantías progresivas, proyectos con actores externos y orientación profesional). Se concluye que el éxito estudiantil depende de un modelo integrado que articule mentoría, bienestar y clima pedagógico con analítica para la toma de decisiones. El informe propone rutas de mejora coherentes con estos hallazgos y con los propósitos personales y profesionales del estudiantado, fortaleciendo así la permanencia y la promoción en la educación superior.
Item Type: | Other |
---|---|
Palabras Clave Informales: | EDUCACIÓN SUPERIOR; MENTORÍA DE ÉXITO; SERVICIOS AL ESTUDIANTE; AMBIENTE DE APRENDIZAJE; RENDIMIENTO ACADÉMICO |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación |
Divisiones: | Educación |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 21 Aug 2025 22:09 |
Last Modified: | 21 Aug 2025 22:09 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/339 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |