Vilchez-Zeledón, Guivian Josmar (2024) Evaluación de cambios dentofaciales en pacientes clase ll tratados con arco extraoral en clínicas de ortodoncia UNICA. Reporte de casos. Master thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Vilchez Zeledón-Evaluación de cambios dentofaciales en pacientes clase ll tratados.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Este informe evalúa cambios dentofaciales en pacientes de clase II tratados con arco extraoral, una herramienta que redirige las bases óseas en crecimiento y logra resultados estables. La valoración diagnóstica debe ser exhaustiva, incluyendo exploraciones clínicas y análisis radiológicos, para mejorar la posición funcional de los maxilares y contribuir a la salud y bienestar del paciente. Objetivo: Evidenciar la evolución clínica de cambios dentofaciales en dos pacientes tratados con fuerzas extraorales para corregir maloclusión Clase II en clínicas de la especialidad de ortodoncia UNICA en el periodo comprendido desde septiembre 2023 a noviembre 2024. Metodología: Estudio Observacional descriptivo de Reporte de casos, llevado a cabo en 2 pacientes atendidos en la Especialidad de Ortodoncia UNICA entre septiembre 2023 a noviembre 2024. Para este estudio la técnica fue un análisis cefalométrico realizado al paciente y se registraron los datos en un instrumento de recolección de información que contenía todas las variables. Resultados: Los cambios observados en los valores cefalométricos de ambos casos confirman la efectividad del tratamiento ortopédico y ortodóncico con arco extraoral. En el primer caso, el arco de tracción cervical permitió una mejoría significativa en la relación esquelética y dental, mientras que, en el segundo caso, el uso del arco de tracción occipital favoreció la intrusión y distalización de los molares maxilares, lo que contribuyó a la corrección de la maloclusión Clase II y la mejora del perfil facial. Conclusión: El uso de arcos extraorales en pacientes con Clase II esquelética es una herramienta crucial para lograr cambios dentofaciales significativos que mejoran la función, la estética y la salud del paciente a largo plazo. Es fundamental realizar una evaluación exhaustiva y un plan de tratamiento completo para asegurar resultados óptimos y satisfactorios. La colaboración interdisciplinaria y la cooperación del paciente son clave para el éxito del tratamiento ortodóncico y ortopédico con arco extraoral en pacientes Clase II.
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Especialista en Ortodoncia y Ortopedia |
Palabras Clave Informales: | MALOCLUSIÓN, ARCO EXTRAORAL, CAMBIOS DENTOFACIALES, ORTOPEDIA |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Posgrado > Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 09 Jul 2025 22:01 |
Last Modified: | 09 Jul 2025 22:01 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/301 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |