Complicaciones maternofetales asociadas al uso de misoprostol intravaginal para la inducción de trabajo de parto en pacientes ingresadas en la Sala de Alto Riesgo Obstétrico del Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Escuela Regional Asunción Juigalpa, enero a diciembre año 2021.

López Fuentes, Nelly Naimie (2023) Complicaciones maternofetales asociadas al uso de misoprostol intravaginal para la inducción de trabajo de parto en pacientes ingresadas en la Sala de Alto Riesgo Obstétrico del Servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Escuela Regional Asunción Juigalpa, enero a diciembre año 2021. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Complicaciones maternofetales asociadas al uso de misoprostol intravaginal para la inducción de trabajo de parto en pacientes ingresadas en la Sala de Alto Riesgo.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (878kB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Objetivo. Analizar las complicaciones maternas y fetales asociadas al uso de misoprostol intravaginal para la inducción del trabajo de parto, servicio de Ginecología, sala de Alto Riesgo Obstétrico (ARO), Hospital Escuela Asunción Juigalpa, enero a diciembre 2021. Material y Métodos. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, de tipo observacional, analítico, de casos y controles, teniendo como características: observacional, analítico, transversal y retrospectivo. El tipo de muestreo fue de tipo probabilístico por conveniencia, equivalente a la totalidad de la población de estudio, con una relación de 1:1, es decir por cada caso un control. Por lo tanto, en el presente estudio se obtuvieron 55 casos y 55 controles. Se calculó el OR para establecer el riesgo de presentar complicaciones asociadas al uso de misoprostol y el Chi cuadrado, para determinar la asociación causal, considerándose un resultado estadísticamente significativo si los valores de p son menores a 0.05. Resultados. El 35.5% (39) de las pacientes tenían de 26-30 años. En relación a las gestas de las pacientes, el 59.1% (65) eran multigestas. El 80% (88) de las mujeres reportaron una edad gestacional de 40-41 6/7 SG. En el 65.5% (72) la vía de nacimiento reportado fue vaginal. La complicación materna que predominó fue la hemorragia posparto con el 14.5% (16) y la complicación fetal que destacó fue el sufrimiento fetal agudo en un 12.7% (14). En cuanto al uso de misoprostol, al 58.2% (64) no se le administró misoprostol para la inducción del parto y al 41.8% (46) si se le administró este medicamento. Se observó asociación estadísticamente significativa entre el uso de misoprostol y la aparición de complicaciones materno-fetales OR 21.77, IC (7.73- 61.29), chi cuadrado 43.193, p=0.000; principalmente asociado a sufrimiento fetal agudo OR 24.818, IC (2.45-133.42), chi cuadrado de 17.175 y valor p=0.000. Otros factores de riesgo encontrados en este estudio fueron: edad materna 31-34 años OR 2.528, IC (1.961-3.259), chi cuadrado de 22.967 y valor p=0.000; primigesta OR 9.041, IC (1.946-42.068), chi cuadrado de 10.532 y valor p=0.001; edad gestacional ≥42 SG OR 2.196, IC (1.774-2.718), chi cuadrado de 9.802 y valor p=0.002. Conclusión. Se encontró asociación entre el uso de misoprostol y la aparición de complicaciones materno-fetales.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Doctor en Medicina y Cirugía
Palabras Clave Informales: Complicaciones del embarazo, Trabajo de parto inducido, Misoprostol
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WP - Ginecología
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 19 Oct 2023 00:25
Last Modified: 19 Oct 2023 00:25
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/158

Actions (login required)

View Item View Item