Plan de intervención de los riesgos físicos y ergonómicos conforme a la Ley 618 en el área de producción del taller de calzado DAMBEG SHOES, Masaya, durante el periodo de marzo a julio 2025.

Carballo-Galo, María Andrea and Cárdenas-Reyes, Carlos Antonio and Ortega- Solís, Bosco José (2025) Plan de intervención de los riesgos físicos y ergonómicos conforme a la Ley 618 en el área de producción del taller de calzado DAMBEG SHOES, Masaya, durante el periodo de marzo a julio 2025. Ingeniería thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Plan de intervención de los riesgos físicos y ergonómicos conforme a la Ley 618 en el área de producción del taller de calzado DAMBEG SHOES, Masaya, durante el periodo de marzo a julio 2025.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (9MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

El presente trabajo tuvo como propósito principal proponer un plan de intervención para la mitigación de los riesgos físicos y ergonómicos en los distintos puestos de trabajo del área de producción del taller DAMBEG SHOES Masaya, durante el periodo de marzo a julio de 2025. Mediante la observación directa, mediciones objetivas y la aplicación de herramientas como el método REBA y el Cuestionario Nórdico, se identificaron y evaluaron los principales peligros presentes en cuatro áreas clave: corte, armado, montado y empaque. Los riesgos identificados incluyeron ruido, iluminación deficiente, movimientos repetitivos y posturas inadecuadas, siendo priorizados aquellos clasificados como importantes y moderados según la metodología MITRAB. El ruido, si bien en algunos casos resultó tolerable, en otras áreas superó el límite legal permitido. La iluminación se identificó mayormente como un riesgo importante o moderado, con valores por debajo del mínimo recomendado. Con relación a los movimientos repetitivos y las posturas inadecuadas fueron riesgos calificados como importantes en diversas áreas de trabajo. El diagnóstico realizado respalda la necesidad de implementar un plan de intervención basado en el rediseño ergonómico de los puestos, la mejora de las condiciones ambientales (ruido e iluminación), la capacitación en hábitos posturales y el monitoreo continuo de los factores de riesgo para garantizar la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores.

Item Type: Thesis (Ingeniería)
Información Adicional: Ingeniero Industrial
Palabras Clave Informales: RIESGO FÍSICO, ILUMINACIÓN, MOVIMIENTOS REPETITIVOS, POSTURAS INADECUADAS Y PLAN DE INTERVENCIÓN
Materias: 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 710 Urbanismo y arte paisajístico
Divisiones: Ingeniería y Arquitectura > Grado > Ingeniería industrial
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 20 Nov 2025 16:53
Last Modified: 20 Nov 2025 16:53
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/354

Actions (login required)

View Item View Item