Análisis de la estrategia de internacionalización y su impacto en el desarrollo personal y profesional en estudiantes de Medicina y Odontología de la Universidad Católica Redemptoris Mater, en el ciclo 2022-2024.

Granado-Rodríguez, Lester Francisco (2024) Análisis de la estrategia de internacionalización y su impacto en el desarrollo personal y profesional en estudiantes de Medicina y Odontología de la Universidad Católica Redemptoris Mater, en el ciclo 2022-2024. Master thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
MAESTRIA GESTION EDU 0004 2024-Granado Rodríguez-Análisis de la estrategia de internacionalización y su impacto en el desarrollo.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

El presente documento aborda la investigación sobre la estrategia de internacionalización y su impacto en el desarrollo personal y profesional de los estudiantes de Medicina y Odontología de la Universidad Católica Redemptoris Mater durante el ciclo 2022-2024. En los antecedentes, se contextualiza la importancia de la internacionalización en la educación superior, destacando su papel en la formación de profesionales con una visión global. Los objetivos de la investigación se centran en analizar las estrategias implementadas por la universidad y evaluar su incidencia en el desarrollo de habilidades personales y competencias profesionales de los estudiantes. Las limitaciones del estudio incluyen el acceso restringido a ciertos datos y la variabilidad en la participación de los estudiantes en los programas de internacionalización. En el marco referencial, se revisa la literatura existente sobre el tema, mientras que el marco conceptual define términos clave relacionados con la internacionalización y su relevancia en la educación superior. El marco metodológico describe el enfoque cualitativo utilizado, incluyendo entrevistas y encuestas para la recolección de datos. Los resultados revelan que la participación en programas de internacionalización contribuye significativamente al desarrollo de habilidades interpersonales y profesionales, mejorando la empleabilidad de los graduados. Finalmente, las Conclusiones destacan la necesidad de fortalecer estas estrategias para maximizar su impacto en la formación integral de los estudiantes, sugiriendo áreas de mejora y futuras líneas de investigación en el ámbito de la educación internacional.

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Master en Gestión de la Educación
Palabras Clave Informales: INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN, DESARROLLO PROFESIONAL, COMPETENCIAS INTERCULTURALES, MOVILIDAD ACADÉMICA Y FORMACIÓN INTEGRAL.
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisiones: Educación
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 09 Jul 2025 17:10
Last Modified: 09 Jul 2025 17:10
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/288

Actions (login required)

View Item View Item