El Storytelling como recurso para el cambio social en la percepción y práctica de valores éticos y culturales en estudiantes de undécimo grado del Trinity Christian School, en el I semestre 2024

Aguilar Cajina, Jahaira Guadalupe and Gutiérrez Gallo, Bertha Cristina and Vásquez Álvarez, Oswaldo Enrique (2024) El Storytelling como recurso para el cambio social en la percepción y práctica de valores éticos y culturales en estudiantes de undécimo grado del Trinity Christian School, en el I semestre 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
MONO LyL 0001-2024-El Storytelling como recurso para el cambio social en la percepción y práctica de valores éticos y culturales en estudiantes de undécimo grado del Trinity Christian School, e.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (927kB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

La tesis de investigación titulada "El storytelling como recurso para el cambio social en la percepción y práctica de valores éticos y culturales en estudiantes de undécimo grado del Trinity Christian School, en el Semestre 2024", explora cómo la narración de historias puede ser una estrategia pedagógica y socialmente efectiva que no solo se enfoca en mejorar habilidades como el vocabulario y la comunicación, sino también en fortalecer valores, estimular la creatividad y promover el cambio social a través de la participación activa y la construcción de identidades colectivas. La pregunta de investigación central es: ¿Cómo puede la implementación de un programa de storytelling enfocado en el cambio social influir en la percepción y práctica de los valores éticos y culturales entre los estudiantes de 11mo grado del Colegio Trinity Christian School? Este estudio adopta un enfoque sociocrítico inspirado en Freire, centrado en la emancipación de los sujetos y buscando empoderar a los estudiantes como agentes activos de cambio social mediante una educación liberadora. De igual manera se emplea un método cualitativo exploratorio para describir fenómenos en su contexto natural, utilizando técnicas como revisión documental, observación no participante y entrevista semiestructurada. El diseño de esta es cuasi experimental y transeccional, con un enfoque específico en la aplicación de la estrategia para abordar temas sensibles como el bullying, la exclusión, la discriminación mediante la promoción de valores éticos y culturales. Asimismo se utilizan diversas técnicas e instrumentos para la recolección de datos, asegurando el consentimiento informado y la confidencialidad de la información recolectada. Por otra parte, los resultados destacan la competencia y el uso avanzado de herramientas para la narrativa digital en el storytelling, empleadas para crear textos visualmente atractivos con mensajes claros que evocan emociones y además de entretener, tienen un impacto pedagógico significativo, contribuyendo al aprendizaje y desarrollo personal de los estudiantes. Finalmente, en las conclusiones se reconocen prácticas destacadas en la enseñanza de valores éticos y culturales que promueven una cultura de inclusión y respeto mediante el diálogo intercultural, la valoración de la diversidad y la reflexión sobre temas controvertidos.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: audiovisual, educativos, herramientas, narrativa, valores
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisiones: Educación
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 30 Nov 2024 15:54
Last Modified: 30 Nov 2024 15:54
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/248

Actions (login required)

View Item View Item