Perspectivas de Género UNICA: Ecosistema de Igualdad de Género en la Educación Superior

Molina-Chávez, Sharon and López - Lacayo, Dulce María (2023) Perspectivas de Género UNICA: Ecosistema de Igualdad de Género en la Educación Superior. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Image (Descargar PDF)
cc.jpg

Download (6kB)
[img] Text
Molina, S. -Perspectivas de Género UNICA.pdf

Download (860kB)

Resumen

Este estudio analiza las percepciones y experiencias de los estudiantes de la Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA) respecto a la igualdad de género en el ámbito académico. Los antecedentes del estudio presentan una revisión histórica de los hitos clave en la igualdad de género a nivel global, regional y nacional, destacando los avances y desafíos en Nicaragua, especialmente en la educación superior. Los objetivos de la investigación incluyen evaluar cómo los estudiantes perciben la influencia del ambiente y la dinámica en el aula sobre la igualdad de género y explorar su entendimiento y aplicación de estos conceptos. Las limitaciones del estudio identifican desafíos metodológicos como la falta de conocimiento profundo sobre igualdad de género entre los participantes y la escasez de literatura específica en Nicaragua. El marco referencial proporciona una revisión de teorías y evidencias empíricas relevantes, mientras que el marco conceptual define términos clave relacionados con las percepciones sobre igualdad de género, experiencias académicas y dinámica en el aula. El marco metodológico detalla el enfoque adoptado para la recolección y análisis de datos, incluyendo una encuesta aplicada a estudiantes de tercer, cuarto y quinto año. Los resultados revelan que, aunque los estudiantes reconocen la importancia de la igualdad de género, existen áreas donde la implementación de estas prácticas puede mejorarse. Los estudiantes valoran las iniciativas educativas sobre igualdad de género, pero aún persisten barreras en la participación equitativa y la percepción de roles de liderazgo. Las conclusiones subrayan la necesidad de estrategias pedagógicas y políticas institucionales que promuevan un ambiente académico inclusivo y equitativo, destacando la importancia de la capacitación continua y la sensibilización en temas de igualdad de género para todos los miembros de la comunidad educativa.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: Igualdad de Género, Ambiente y Dinámica en el Aula, Lenguaje Inclusivo
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
Divisiones: Educación
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 03 Aug 2024 15:18
Last Modified: 11 Mar 2025 05:02
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/220

Actions (login required)

View Item View Item