López-Gaitán, Enoc Elias and Galeano-Martínez, María Elena (2021) Síndrome de Burnout en médicos residentes del hospital Carlos Roberto Huembes, octubre 2021. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Lopez y Galeno(2021)-Sindromé de Burnot -Psicologia.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Download (6kB) | Preview |
Resumen
Introducción: El burnout es trastorno prolongado, caracterizado por el agotamiento que afecta la capacidad y motivacion relacionada con el estudio y la carga de trabajo, ademas de provocar un bajo rendimiento academico que puede afectar fisica y mentalmente otros aspectos de la vida. Objetivos: Analizar el síndrome de burnout en los médicos residentes del Hospital Carlos Roberto Huembes en la ciudad de Managua, durante el mes de Octubre de 2021. Metodos:Se realizo un estudio observacional descriptivo de corte trasversal en el que se incluyó 73 médicos residentes de las diferentes especialidades médico quirúrgicos. Resultados: La edad mediana de 28 años, sexo femenino 58.2%,estado civil soltero 52%, 58.2% de los médicos residentes, no tienen hijos, 89.6% de los médicos residentes residen en la ciudad de Managua, con respecto a si viaja o no diario; 59 (88.1%) no viaja, el servicio que prevalecio fue de Medicina interna 15 (22.4%), Con respecto al año académico que cursan los médicos residentes; I año; 18(26.9%), El 100% de los médicos residentes afirma trabajar más de 48 horas a la semana. En relación a las horas de estudio; 21 residentes (31.3%), 57 (85.1%) de los médicos residentes afirma realizar tareas en el hogar, En relación al inventario de burnout de Maslach, se encontró que el nivel de burnout de los médicos residentes de I año de Medicina Interna fue de: I año Alto 82%, seguido de II año Alto 86,8% y III año con 98%. En relación al Inventario de Burnout de Maslach se encontró que el nivel de agotamiento emocional fue; Medio, 14(20.89%), el nivel alto, 36(53.73%) con un total de 50(74%). Conclusiones: Se identificó que a través de la escala inventario de burnout de Maslach el síndrome burnout se dio que por encima del percentil 75, el 100% de médicos residentes de todas las especialidades de los diferentes años académicos presentaron dicho síndrome. Los residentes que se incluyen en la categoría de agotamiento emocional. presenta el nivel medio de burnout en un 20.89% y en el nivel alto 53.73%, con un total de 74%. En cuanto a la realización personal se encontró un nivel medio de 10.44% y un nivel alto de 14.92% obteniendo de un total de 25.37%. Palabras Claves del Estudio: CE: Cansancio Emocional, D: Despersonalizacion, RP: Realizacion Personal.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor Medicina y Cirugia) Universidad Catolica Redemptoris Mater |
Palabras Clave Informales: | CE: Cansancio Emocional, D: Despersonalizacion, RP: Realizacion Personal. |
Materias: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 09 Aug 2023 05:29 |
Last Modified: | 09 Aug 2023 22:11 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/86 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |