Revisión sistemática. Efectividad de la mamografía versus biopsia por aguja fina en la identificación de las lesiones mamarias para la prevención del cáncer de mama en Latinoamérica en el período comprendido 2010 – 2020

Sotelo-Rocha, Ana Milagros and Rodríguez-Núñez, Magda Patricia (2020) Revisión sistemática. Efectividad de la mamografía versus biopsia por aguja fina en la identificación de las lesiones mamarias para la prevención del cáncer de mama en Latinoamérica en el período comprendido 2010 – 2020. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Sotelo y Rodriguez (2020) RS BAFF versus Mamografia-Patología.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Sintetizar la información, sobre la efectividad de la mamografía versus BAAF que se utiliza actualmente en la identificación de las lesiones mamarias para la prevención del cáncer de mamas en Latinoamérica del año 2010 al 2020. Metodología: Fue una revisión sistemática de tipo intervención, la muestra fueron 9 estudios científicos, el periodo de búsqueda se llevó a cabo entre los meses de agostooctubre del 2020. Se realizó una búsqueda de información en google académico, y scielo. Se utilizaron los tesauros: humano, neoplasias de la mama, mamografía, biopsia por aguja fina, evaluación de la eficacia-efectividad, efectividad. Resultados: 7 observacionales descriptivos y 2 observacionales analíticos, realizados principalmente en Ecuador, y siendo el 2015 el año en que más se revisaron. El 80% de los artículos con predominio en mayores de 50 años, la mama derecha resultó ser la predominante y la efectividad de la mamografía a partir de BIRARDS IV, el diagnostico de carcinoma ductal infiltrante fue el hallazgo histopatológico más frecuente en más del 50% de los pacientes estudiados, también se hizo referencia que existe una alta sensibilidad y especificidad en PAAF y mamografía para detectar las lesiones mamarias malignas. Conclusiones: La mamografía y la PAAF presentan más del 80% de efectividad en la detección de Patologías mamarias malignas, confirmadas por estudio histopatológico ulterior. Recomendaciones: Pacientes con masas palpables se le debe realizar estudio de imagen según su edad, en conjunto con PAAF para mejorar la captación de lesiones mamarias, para prevenir el cáncer de mamas.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemptoris Mater
Palabras Clave Informales: humano, neoplasias de la mama, mamografía, biopsia por aguja fina, evaluación de la eficacia-efectividad, efectividad
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QZ - Patología
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 21 Jun 2023 21:39
Last Modified: 21 Jun 2023 21:39
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/82

Actions (login required)

View Item View Item