Principales factores asociados a la no adherencia al tratamiento antifímico y su impacto en la tasa de curación en pacientes con diagnóstico de tuberculosis en América Latina. Revisión sistemática

Sánchez-Larios, Hilda Orleana and Meneses-Jarquín, Daniel Antonio (2020) Principales factores asociados a la no adherencia al tratamiento antifímico y su impacto en la tasa de curación en pacientes con diagnóstico de tuberculosis en América Latina. Revisión sistemática. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Sanchez y Meneses (2020) Tx Antifimico-APS.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo sistematizar los principales factores asociados a la no adherencia al tratamiento antifímico y su impacto en la tasa de curación en pacientes con diagnóstico de tuberculosis en América Latina. Metodología: Fue una revisión sistemática de tipo pronóstico con enfoque cualitativo cuya muestra fue de 20 artículos científicos, el periodo de búsqueda fue de agosto a octubre del año 2020. Se realizó una búsqueda activa de información utilizando el metabuscador Google Académico para acceder a las bases de datos. Se utilizaron los siguientes tesauros "tuberculosis pulmonar", "no adherencia al tratamiento", "factor de riesgo" y "tasa". Resultados: La mayoría de los estudios incluidos fueron de tipo observacional descriptivo, realizados principalmente en Perú, que incluyeron a más de 50 participantes y se publicaron en los años 2014, 2015 y 2018. Los principales factores asociados a la no adherencia al tratamiento fueron: hábitos tóxicos (80%) sexo masculino (70%), mala calidad de atención (40%) y reacciones adversas al medicamento (45%). Conclusiones: Se encontraron como principales factores asociados a la no adherencia al tratamiento antifímico: los hábitos tóxicos, el pertenecer al sexo masculino, la falta de apoyo familiar, los problemas con la accesibilidad geográfica y las reacciones adversas al medicamento. Recomendaciones: Reforzar el trabajo de campo, haciendo visitas domiciliares para evitar la falta de adherencia al tratamiento. Los profesionales de salud deben mejorar la calidad de la atención médica, implementando un enfoque integral. A la Universidad Católica se le recomienda a fortalecer las asignaturas de Comunidad, Epidemiología y Metodología de la Investigación.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemptoris Mater
Palabras Clave Informales: Tuberculosis pulmonar, factores asociados a la no adherencia, tratamiento antifímicos, impacto.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > W - Medicina general. Profesiones de la Salud
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Atención Primaria en Salud
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 21 Jun 2023 21:52
Last Modified: 21 Jun 2023 21:52
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/81

Actions (login required)

View Item View Item