Reyes-Pérez, Alice Valeria and Ruiz-Huembes, Belén Estefanía and Vega-Ayala, Ana Ligía (2020) Estrategias de prevención y control de la infección SARS-CoV-2 aplicadas por los estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de Medicina de la Universidad Católica Redemptoris Mater en el año 2020. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Reyes, Ruiz, Vega (2020) Prevención COVID Estudiante.pdf Download (1MB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
El objetivo de este estudio fue describir las estrategias de prevención y control de la infección SARS-CoV-2 aplicadas por los estudiantes de cuarto y quinto año de la carrera de medicina en la Universidad Católica Redemptoris Mater en el año 2020. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal, el universo constituyó de 75 estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de medicina, el muestreo fue por conveniencia y una muestra correspondiente al 100% del universo, la técnica de recolección de datos fue el cuestionario online en Google Forms. Resultados: La media de edad fue 21.5 años. El 66.7 % fueron del sexo femenino. El 50.7% (38) pertenecieron al 5to año, de Managua. El 65% presentó un grado de conocimiento regular. El 76% de los rumores de la COVID-19 fue que el virus muere a altas temperatura como en climas cálidos. El 92% mencionó OMS/OPS como fuente principal de información. El 96% contestó que si se lavaban las manos en el hogar con una frecuencia de 8 veces. El 100% cumplía con la higiene respiratoria y el 73.3 y 93.3% con distanciamiento y aislamiento. El 98.7% utilizaron mascarilla al salir de su hogar de tipo quirúrgica con 82.6%. El 77.3% si cumplió el distanciamiento en la unidad de salud y el 89.3% limpiaron sus artículos médicos. El 100% utilizaron mascarilla en la unidad de salud, de tipo quirúrgica con 53.3% y como equipo de protección personal en su mayoría la bata con 66%. Conclusiones: El rango de edad que predominó fue 20-25 años, la mayoría eran del sexo femenino, procedentes de Managua. El grado de conocimiento que destaco fue el regular. El rumor que representó el mayor porcentaje fue que el virus muere a altas temperatura como en climas cálidos y el rumor sobre el tratamiento fue que las vaporizaciones con eucalipto curan la COVID-19. La mayoría se lavaban las manos, con una frecuencia de 8 veces en 24 horas y todos aplicaron las medidas de higiene respiratoria. Las medidas distanciamiento y aislamiento en el hogar fueron aplicadas. Recomendaciones: Fortalecer el conocimiento a los estudiantes de áreas clínicas sobre la COVID-19, mediante capacitaciones adicionales a su plan de estudio.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemtoris Mater |
Palabras Clave Informales: | oronavirus, Virosis, SARS, EPP, Control de infecciones. |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Transmisibles > WC 503.6 Prevención y control SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Transmisibles > WC 506 - COVID-19 |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Atención Primaria en Salud |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 16 Jun 2023 21:46 |
Last Modified: | 16 Jun 2023 22:22 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/78 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |