Bonilla-Muñoz, Bonilla-Muñoz, Linda Karen and Gutiérrez-Zamora, Kairon Hazael and Marín-Vega, Lener Cristóbal (2020) Eficacia de la terapia hormonal en el manejo de la endometriosis. Revisión sistemática. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Bonilla, Gutierrez, Marin(2020) Eficacia de la T.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (803kB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Download (6kB) | Preview |
Resumen
La presente revisión sistemática tuvo como objetivo sintetizar la información científica disponible sobre la eficacia de la terapia hormonal en el manejo de la endometriosis. Metodología: Fue una revisión sistemática de tipo intervención, cuya muestra fue de 9 estudios primarios, realizados en los últimos 20 años (2000-2020). El período de búsqueda estuvo comprendido del 10 al 22 de septiembre 2020. Se realizó una búsqueda activa de información utilizando los metabuscadores Google académico, PUBMED y SCIELO para acceder a repositorios universitarios y revistas indexadas. En esta sección se utilizaron los siguientes tesauros: MeSH, DeSC. Resultados: El estudio que predominó fue el ensayo clínico. La mayoría de los estudios se realizaron en los años 2010, 2017 y 2018. Realizados principalmente en Italia, Brasil y Venezuela. El promedio de edad entre las mujeres con endometriosis fue de 32.46. La puntuación media más baja de la escala de EVA en los estudios fue de 2.9, posterior al uso de dienogest, siendo el fármaco más eficaz para el tratamiento de la endometriosis. Conclusión: Los fármacos más eficaces para la endometriosis son el dienogest, seguido de mifepristona en presentaciones de 25 mg y 5 mg y acetato de leuprolide (LA), los cuales fueron bien tolerados con pocas reacciones adversas y notable disminución de sintomatología medido con Escala de EVA. Recomendaciones: Al MINSA se recomienda la elaboración de guías de práctica clínica para el abordaje de pacientes que viven con endometriosis, tomando en cuenta los fármacos más efectivos que se identificaron en esta revisión. A los profesionales de salud, brindar atencion de calidad a las pacientes con endometriosis. A la Universidad Católica Redemptoris Mater se sugiere que continúen realizando investigaciones relacionadas a endometriosis.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemtoris Mater |
Palabras Clave Informales: | Endometriosis, Efectividad del fármaco. |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ - Obstetricia |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Ginecobstetricia |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 14 Jun 2023 17:46 |
Last Modified: | 14 Jun 2023 17:46 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/68 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |