Evidencia científica disponible sobre los efectos que ejercen los rayos ultravioleta tipo C sobre microorganismos intrahospitalarios. Revisión sistemática

Morales-Chamorro, Kevin Virgilio (2020) Evidencia científica disponible sobre los efectos que ejercen los rayos ultravioleta tipo C sobre microorganismos intrahospitalarios. Revisión sistemática. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar Pdf)
Morales (2020) UVC-Infectologia.pdf

Download (3MB)
[img]
Preview
Image
licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Introducción: Las infecciones asociadas a la atención de salud actualmente son un gran problema de salud pública y encontrar un medio de desinfección es una prioridad, el surgimiento de la radiación ultravioleta para inactivar microorganismos hospitalarios es de importancia para evaluar su efectividad. Objetivo: Estudiar la evidencia científica disponible respecto a los efectos que ejercen los rayos ultravioletas tipo C sobre microorganismos intrahospitalarios, para utilizarla como referencia en investigaciones experimentales. Material y métodos: Se trata de una revisión sistemática de tipo pronóstico fue Se utilizó la metodología de búsqueda en bases de datos por tesauros MeSH con sus operadores boléanos. Resultados: Se incluyeron 14 estudios seleccionados de tipo observacionales y de revisión sistemática después de realizar una lectura crítica y verificar la lista de chequeo de STROBE y PRISMA, se analizó a través de GRADE su calidad de evidencia científica siendo moderadas y altas. Las luces UVC de 254 nm mostraron efectividad significativa del 33% a 100% en microorganismos intrahospitalarios, siendo los más comunes S. aureus, E. faecalis, Pseudomonas spp., Acinetobacter spp, Staphylococcus coagulasa negativa, Bacillus cereus, MRSA, Candida spp, Clostridium difficile, aeróbicos y anaerobios, además de la inactivación de los virus Coronavirus, Bacillus subtilus, H7N9 A/Shangai/1/2013, SARS-COV urbani, Bovine coronavirus, TGEV, MHV-A59, HCOV229E, HCOV0C43, PEDV, SARS-COV1, H1N1, H5N1, MERS￾COV, SARS-COV2, en un 100% con diferentes distancias de exposición entre 3 cm y a 91.44 cm. Conclusión: se identificó la evidencia científica sobre los efectos de rayos UVC en microorganismos hospitalarios, donde la longitud de onda más estudiada es 254 nm y demuestra mayor efectividad para reducir los patógenos por lo que se pretende a través del Ministerio de Salud realizar un modelo de estudio de aplicabilidad automatizado y tecnológico sobre el uso de los rayos UVC para esterilizar salas de cuidado intensivos, quirófanos, salas de aseo, salas de esterilizaciones y baños para disminuir la morbilidad y mortalidad de las IAAS.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: UVC, Rayos ultravioletas, microorganismos intrahospitalarios, patógenos nosocomiales
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Transmisibles
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Medicina Interna
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 12 Jun 2023 00:39
Last Modified: 12 Jun 2023 00:39
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/60

Actions (login required)

View Item View Item