Báez-Bendaña, Carlos Horacio and Correa-Rodríguez, Steven José and Lara-Lezama, Angélica Denisse (2022) Resultados perinatales en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Escuela Bertha Calderón Roque, según los parámetros del modelo FUllPIERS, 2021-2022. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Maters.
![]() |
Text (Descargar PDF)
6.pdf Download (898kB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
Para analizar los resultados perinatales en pacientes con preeclampsia atendidas en el Hospital Escuela Bertha Calderón Roque, según los parámetros del modelo FUllPIERS, 2021-2022. Se realizó un estudio Observacional, transversal analítico, el tamaño de la población de estudio fue determinado por todas las gestantes que cumplieron con los criterios diagnósticos de preeclampsia y los criterios de inclusión del estudio, con una población de 3,579 pacientes, de la cual se tomó una muestra de 95 pacientes usando la fórmula de población finita. En relación a las características sociodemográficas el rango de edad de las pacientes en estudio se encontraron entre 13-46 años respectivamente, presentando una media de 22.95 con un intervalo de confianza del 95%. Con respecto a los antecedentes personales patológicos y ginecoobstétrico, se demostró que el 3.2% (3) de las pacientes presentaron hipertensión arterial crónica, el 11.6% (11) presentaron antecedente de diabetes gestacional, 2.1% (2) tenían antecedente personales de preeclampsia, el 67.4% (64) eran nulíparas y 32.6% (31) eran multíparas. En lo que respecta a los parámetros clínicos y de laboratorios del modelo FUllPIERS, La edad gestacional de las pacientes esta dada por un valor promedio de 37.5, la cual está representada por un IC de 95%: LI: 37.034 y LS: 38.002. Al mismo tiempo 3.1% (3) presentaron dolor torácico, 10.5% (10) presentaron valor de plaquetas menor a 150,000, valor de creatinina menor a 1 mg/dl presentaron 90.5% (86), y valor de AST menor a 40 U/L 81.05% (77). Con respecto a los resultados perinatales encontrados se pudo demostrar que 20 (21.05 %) de los nacidos tuvieron bajo peso al nacer, 16 (16.8 %) de ellos fueron prematuros, 10 (10.5 %) de ellos tuvieron restricción del crecimiento intrauterino y se puede observar que las complicaciones asfixia y muerte perinatal no se presentó en ninguno de los hijos nacidos de madre con preeclampsia. Para finalizar la prueba de v de cramer de 0.009 aporto las evidencias estadísticas de un asociación significativa entre el valor de plaquetas y bajo peso al nacer, la prueba de v de cramer de 0.006 aporto las evidencias estadísticas de un asociación significativa entre el valor de creatinina y RCIU, la prueba de v de cramer de 0.019 aporto las evidencias estadísticas de un asociación significativa entre el valor de AST y RCIU.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor Medicina y Crugía)-Universidad Católica Redemptoris Maters |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WQ - Obstetricia |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Ginecobstetricia |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 24 Mar 2023 19:11 |
Last Modified: | 09 Jun 2023 23:11 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/6 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |