Relación entre el estado nutricional y las complicaciones obstétricas en pacientes embarazadas atendidas en la consulta externa de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Escuela Regional Santiago de Jinotepe en el período de enero – junio 2017

Vega-Rojas, Scarleth Vanessa (2018) Relación entre el estado nutricional y las complicaciones obstétricas en pacientes embarazadas atendidas en la consulta externa de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Escuela Regional Santiago de Jinotepe en el período de enero – junio 2017. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Vega-Rojas (2018) Estado nutricional y complicaicon obstetrica-GO.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, cuyo propósito fue conocer la relación entre el estado nutricional y las complicaciones obstétricas en pacientes embarazadas atendidas en la consulta externa de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Escuela Regional Santiago de Jinotepe en el periodo de enero – junio 2017. La muestra estuvo conformado por 65 pacientes embarazadas. Resultados: que la mayoría de las pacientes tenían entre 18 a 30 años de edad, provenían del área urbana, con escolaridad secundaria y de ocupación ama de casa y no tenían antecedentes patológicos personales.El 40% de las pacientes fueron bigestas, el tipo de embarazo que predominó fue el único con el 98.5%, el peso pregestacional que sobresalió fue el de 50 60 kilogramos con el 32.3% con sobrepeso el 49.2%; el 38.5% asistieron a 5 controles prenatales. De la pacientes con sobrepeso el 23.1% aumentó de 3 a 6 kg de peso; el 3.1% de pacientes obesas aumentaron de 7 a 10 kg y de 11 a 15 kg de peso cada una. El 70.8% de las pacientes no presentaron complicaciones maternas, el 87.7% no presentó complicaciones fetales. El 7.7% de pacientes con sobrepeso pregestacional desarrollaron diabetes gestacional y el 6.2% presentaron preeclampsia, Conclusión: Se observó relación entre el sobrepeso y la obesidad con la aparición de diabetes gestacional, trastornos hipertensivos gestacionales y macrosomía principalmente. Recomendaciones: Implementar campañas de promoción de estilos de vida saludable que permita la adopción de una nutrición adecuada. Se sugiere continuar con estudios observacionales analíticos.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: Embarazo, estado nutricional, complicaciones
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WD - Desórdenes de la Nutrición
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Pediatría
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 11 Jun 2023 00:33
Last Modified: 11 Jun 2023 00:33
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/56

Actions (login required)

View Item View Item