Comportamiento clínico en pacientes con peritonitis secundaria atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Alemán Nicaragüense, enero-julio del 2022

Ramírez-Ortega, Gerzan Israel and Ruiz-Almanza, Cesar Antonio and Velázquez-López, Amy Valeria (2022) Comportamiento clínico en pacientes con peritonitis secundaria atendidos en el Servicio de Cirugía del Hospital Alemán Nicaragüense, enero-julio del 2022. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Maters.

[img] Text (Descargar PDF)
Comportamiento clínico en pacientes con peritonitis.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: Determinar el comportamiento clínico de los pacientes con peritonitis secundaria atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Alemán Nicaragüense, enero - julio del 2022 Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico con un total de 47 pacientes con diagnóstico de peritonitis secundaria dentro de las edades 15-90 años. El muestreo fue de tipo probabilístico. Se realizó una ficha de recolección y se procedió a recolectar información de los expedientes. Se realizó un análisis de frecuencias simples y un análisis bivariado donde se calculó razón de momios, razón de prevalencia y Chi de Mantel y Haenszel para encontrar posibles factores asociados a complicaciones y estancia intrahospitalaria prolongada. Resultados: La prevalencia de complicaciones de los pacientes con peritonitis secundaria fue de 29.8%, siendo la relaparotomía la más frecuente. Se presento una tasa de letalidad del 6.4%. La causa de peritonitis secundaria más común fue ruptura apendicular (63.8%). Se realizó colocación de dreno intraperitoneal en el 27.7% de los casos. La estancia prolongada (≥5 días) se presentó en el 55.3% de casos. La ruptura apendicular se asoció a menor riesgo de complicaciones (OR: 0.18 (IC 95% 0.05-0.69) p: <0.05) y a menor riesgo de estancia intrahospitalaria prolongada (OR de 0.14 (IC 95% 0.03-0.61) p: <0.05). El uso de dreno se asoció a mayor riesgo de complicaciones (4.5 (IC 95% 1.14-17.7) p: <0.05) y mayor riesgo de estancia intrahospitalaria prolongada (OR de 6.9 (IC 95% 1.33-36.3) p: <0.05. La presencia de complicaciones también se asoció a estancia intrahospitalaria prolongada (OR de 4.4 (IC 95% 1.03-18.73) p: <0.05). Conclusiones: La ruptura apendicular es la causa más frecuente de peritonitis secundaria, sin embargo, esta se asocia menor riesgo de complicaciones y estancia prolongada en relación a otras causas. El uso de dreno y las complicaciones se asocian a estancia intrahospitalaria prolongada.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografia-(Doctor en Medicina y Cirugía)-Universidad Católica Redemptoris Maters
Palabras Clave Informales: Peritonitis secundaria, complicaciones, estancia prolongada
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 24 Mar 2023 16:42
Last Modified: 09 Jun 2023 23:19
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/5

Actions (login required)

View Item View Item