Comportamiento de la promoción y prevención del VIH en los pacientes atendidos en consulta externa de medicina general de la clínica filial El Carmen del Hospital Carlos Roberto Huembes en 2018

Carcamo-Solis, Valeria (2019) Comportamiento de la promoción y prevención del VIH en los pacientes atendidos en consulta externa de medicina general de la clínica filial El Carmen del Hospital Carlos Roberto Huembes en 2018. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Carcamo(2019)-VPH-APS.pdf

Download (1MB)
[img]
Preview
Image (Descargar PDF)
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

La presente investigación tuvo un enfoque de salud pública siendo el principal objetivo determinar el comportamiento de la promoción y prevención del VIH en los pacientes atendidos en consulta externa de medicina general de la clínica filial El Carmen del Hospital Carlos Roberto Huembes en 2018. Material y Métodos: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra fue de 69 pacientes, la técnica de recolección de datos fue el análisis documental. Resultados: El grupo etario que predominó fue el de 26 a 30 años con el 27.5% (19), la media de edad fue de 32.6 años, el 58% (40) fue del sexo femenino y el 42% (29) eran del sexo masculino. Un 52.2% (36) de la población tenía escolaridad secundaria, el 95.7% (66) eran heterosexuales y el 4.3% (3) eran homosexuales, el 39.1% (27) era protestante, la mayoría se encontraban en unión libre. El 100% (69) fueron asegurados del INSS y se les realizó la prueba A1. El 52.2% (36) no recibió consejería pre test y en el 73.9% (51) no se registró la consejería post test. Los motivos para la realización de la prueba fueron: la iniciativa del paciente 34.8% (24), diagnóstico de ITS, 33.3% (23); captación de embarazo 30.4% (21). El 88.4% (61) de los pacientes no usa preservativo. El 97.1% (67) fue reportado como no reactor, el 1.4% (1) fue registrado como indeterminado y como reactor. Conclusión: La mayoría de los pacientes a los que se le realizó la prueba de VIH eran jóvenes del sexo femenino, con escolaridad secundaria, heterosexuales, de religión protestante y asegurados INSS. Se realizaron la prueba por iniciativa propia. La mayoría fue reportado como No reactor.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemtoris Mater
Palabras Clave Informales: VIH, Estudio CAP, Conocimientos Actitud Prácticas.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > W - Medicina general. Profesiones de la Salud
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Atención Primaria en Salud
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 05 Jun 2023 20:53
Last Modified: 07 Jun 2023 22:13
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/40

Actions (login required)

View Item View Item