Comportamiento clínico de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos ingresados en el servicio de neonatología del hospital José Nieborowski, Boaco-Nicaragua, enero 2016 - diciembre 2018

Barquero-López, José Absalón and Delgado-Alemán, Justo Enoc (2019) Comportamiento clínico de la sepsis neonatal temprana en recién nacidos ingresados en el servicio de neonatología del hospital José Nieborowski, Boaco-Nicaragua, enero 2016 - diciembre 2018. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Barquero y Delgado (2019) Sepsis neonatal-ped.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img]
Preview
Image
cc.jpg

Download (6kB) | Preview

Resumen

Objetivo: determinar el comportamiento clínico de la sepsis neonatal temprana en pacientes ingresados en el hospital José Nieborowski, Boaco-Nicaragua, enero 2016- dicembre 2018. Diseño: descriptivo de corte transversal, se obtuvo una muestra de 63 pacientes con diagnóstico de sepsis temprana. Resultados: La edad promedio más frecuente fue de 25-48 horas correspondiente al 27%. El sexo que predominó fue el masculino con un 63.5%. La procedencia más frecuente fue la rural con un 65%. El factor materno que predomino fue la infección vaginal con 31.75%. El factor neonatal que predomino fue el bajo peso al nacer con 42.9%. La biometría hemática fue el examen más realizado con 100%. El signo más frecuente fue la hipoactividad correspondiente al 69.8%. La complicación más frecuente fue la sepsis grave con 17%. El rango de edad más afectado por taquicardia fue el de 49-72 horas correspondiente al 9.5%, mientras que el rango más afectado por bradicardia fue el de 25-48 horas. El sexo con más factores neonatales fue el masculino siendo estas: asfixia 14%, bajo peso 27%, y prematurez 22.2%. El sexo masculino presento el mayor número de complicaciones siendo esta sepsis grave con 15.9%, shock séptico con 12.7%, falla multiorgánica con 14.3% y otras complicaciones con un 15.9%. El factor materno que más predomino según la biometría hemática fue la infección vaginal con un 33.33%, el factor materno que predominó según hemocultivo fue la infección de vías urinarias y la infección vaginal correspondiente al 17% cada uno. Los factores maternos que más predominaron según la proteína C reactiva fueron la infección de vías urinarias activa y la infección vaginal con 28.57% cada uno. Conclusiones: La edad que predominó fue de 25-48 horas, la procedencia más encontrada fue la rural, el sexo más frecuente fue el masculino, el tratamiento más recibido fue el farmacológico, el signo que predomino fue la hipoactividad, el principal factor neonatal fue el bajo peso y la complicación más frecuente fue la sepsis grave, el factor materno más encontrado fue la infección vaginal, seguido de la infección de vías urinarias.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemtoris Mater
Palabras Clave Informales: Palabras clave: Neonato, sepsis temprana, comportamiento clínico, factores neonatales.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Pediatría
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 05 Jun 2023 20:38
Last Modified: 11 Jun 2023 02:17
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/39

Actions (login required)

View Item View Item