Hernández-Diaz, Sherling Nayeli and Rocha-López, Darling de los Ángeles and Rocha-Gaitán, Raquel del Socorro (2025) Factores de riesgos para progresión de enfermedad renal crónica en pacientes atendidos, Hospital Amistad Japón Nicaragua, enero- mayo 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
|
Text (Descargar PDF)
Factores de riesgos para progresión de enfermedad renal crónica.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (979kB) |
|
|
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Específicamente la Enfermedad Renal Crónica se define como el daño renal o disminución de la FG a menos de <60 ml/min/1.73 m2 por un período de por lo menos 3 meses, hoy día es la definición clínica ampliamente aceptada en la práctica médica. Objetivo: Analizar los factores de riesgo para progresión de enfermedad renal crónica en pacientes atendidos en Hospital Amistad Japón Nicaragua, enero a mayo 2024. Metodología: Estudio analítico de casos y controles, 124 adultos, 41 casos y 83 controles seleccionados mediante un muestreo probabilístico simple. La variable dependiente fue Enfermedad renal crónica y las variables independientes fueron epidemiológicas, habito tabáquico, Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Dislipidemia, El análisis estadístico de prevalencia de factor de riesgo, prevalencia de factor de riesgo para los expuestos y no expuestos, índice de P, Odds Ratio, Chi cuadrado, Mantel Haenszel, Fraccion etiolodica poblacional y expuesto. Resultados: El 33.1% de los pacientes estudiados presentaban ERC, la mayoría en estadio G5. El sexo masculino (OR 0.931), mayor o igual de 50 años (OR 4.5), fueron factores sociodemográficos asociados a ERC. Los factores de riesgo como la obesidad (OR 3, PFR 33, PEE 78.4, PE no exp 78.4, IC 1.04-8.90, P 0.035, X2 4.46, Mantel Haenszel 3.31, FEP 58.7 FEE 66.6), habito tabáquico (OR0.11), la hipertensión arterial (OR 4.181, PFR 67.7, PEE 78.31, PE no exp 46.34, IC 1.86-8.36, P 0.000, X2 12.8, Mantel Haenszel 11.32, FEP 58.3 FEE 75), la diabetes mellitus (OR 1.8), la dislipidemia (OR 1.92), la enfermedad cardiovascular (OR 1.78), enfermedad hepática (OR 4.74, PFR 80.6, PEE 89.1, PE no exp 63.41, IC 1.8-12.1, P 0.001, X2 11.65, Mantel Haenszel 9.97, FEP 69.5 FEE 57.89), la proteinuria (OR 16.7) e Infecciones recurrentes (OR 21.5) se asociaron al desarrollo de ERC, confirmando la hipótesis de esta investigación. Conclusión: La obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la dislipidemia y la enfermedad hepática se identificaron como factores asociados significativamente a la Enfermedad renal crónica.
| Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
|---|---|
| Información Adicional: | Médico general |
| Palabras Clave Informales: | ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, FACTORES DE RIESGO |
| Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina |
| Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Medicina Interna |
| Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
| Date Deposited: | 19 Nov 2025 20:01 |
| Last Modified: | 19 Nov 2025 20:01 |
| URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/349 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |


