Miranda-Pérez, Giovanni de Jesús and Sarra-Habed, Marco and Solís-Fernández, Silvia Daniela (2024) Influencia de los estilos de crianza en la autorregulación emocional de los estudiantes de séptimo y octavo grado de la Preparatoria UNICA durante el segundo semestre del 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
MONO PSICO 0020 2024-Miranda Pérez-Estilos de crianza en la autorregulación emocional.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
La presente investigación analizó la influencia de los estilos de crianza en la autorregulación emocional de los estudiantes de séptimo y octavo grado de la Preparatoria UNICA durante el segundo semestre del año 2024. El estudio partió de la premisa de que los estilos de crianza impactan de manera significativa en la capacidad de los adolescentes para gestionar sus emociones. Para ello, se distribuyó el consentimiento informado a 45 estudiantes, aunque solo 12 participaron activamente, debido a que solo sus padres otorgaron la autorización correspondiente. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron instrumentos de escala y grupos focales para explorar las percepciones de los estudiantes sobre sus experiencias familiares y emocionales. Los resultados indicaron que los estilos de crianza democrático se asocian con una mayor autorregulación emocional, mientras que los estilos permisivos y negligentes mostraron dificultades en este aspecto. Asimismo, se observó una considerable prevalencia de supresión emocional y baja autonomía psicológica, reflejo de posibles prácticas parentales restrictivas o permisivas sin estructura adecuada. Entre las limitaciones del estudio destacan factores relacionados con el consentimiento informado y la sensibilidad del tema, los cuales pudieron haber influido tanto en el número de participantes como en las respuestas obtenidas. Finalmente, se propuso una intervención metodológica para apoyar a los padres en la promoción de una crianza respetuosa que favorezca el desarrollo emocional de sus hijos. Actualmente, esta investigación representa un aporte valioso al campo educativo y familiar, con implicaciones prácticas para mejorar el bienestar emocional de los adolescentes y su entorno.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Información Adicional: | Licenciatura en Psicología |
Palabras Clave Informales: | ESTILOS DE CRIANZA, AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL, ADOLESCENCIA, FAMILIA, CRIANZA RESPETUOSA, DESARROLLO EMOCIONAL. |
Materias: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Psicología |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 11 Jul 2025 17:30 |
Last Modified: | 11 Jul 2025 17:30 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/322 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |