Resiliencia y bienestar psicológico en pacientes de 18 a 35 años con diagnóstico de tuberculosis, atendidos por Fundación Damián, en cuatro unidades de salud del municipio de Managua durante el segundo semestre del año 2024.

Jarquín-Gaitán, José Benito and Potoy-Meza, Ernesto Javier and Villalta-Calero, Christian Antonio (2024) Resiliencia y bienestar psicológico en pacientes de 18 a 35 años con diagnóstico de tuberculosis, atendidos por Fundación Damián, en cuatro unidades de salud del municipio de Managua durante el segundo semestre del año 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
MONO PSICO 0019 2024-Jarquín Gaitán-Resiliencia y bienestar psicológico en pacientes con diagnóstico de tuberculosis.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

La presente investigación, titulada Resiliencia y bienestar psicológico en pacientes de 18 a 35 años con diagnóstico de tuberculosis, atendidos por Fundación Damián, en cuatro unidades de salud del municipio de Managua durante el segundo semestre del año 2024, tuvo como objetivo analizar la relación entre resiliencia y bienestar psicológico en pacientes con diagnóstico de tuberculosis, atendidos por Fundación Damián, en cuatro unidades de salud del municipio de Managua durante el segundo semestre del año 2024. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico-hermenéutico. La población estuvo compuesta por 30 pacientes, incluyendo ambos sexos y la muestra fue de 8 pacientes. Los instrumentos utilizados fueron un grupo focal, la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (adaptada por Novella) para explorar el nivel de resiliencia y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-A) de María Casullo para explorar el nivel de bienestar psicológico. Los resultados muestran que los pacientes que tienen fortalecidas áreas de resiliencia, como la competencia personal y aceptación de uno mismo, también tienen desarrollados componentes del bienestar psicológico, evidentes en la aceptación/control, vínculos psicosociales, autonomía y proyectos, lo que les permite afrontar de manera más efectiva la enfermedad y los desafíos asociados a su diagnóstico. A su vez, quienes presentaron niveles de resiliencia entre alto y muy alto también presentaron niveles altos de bienestar psicológico (37.5%), por lo tanto, se evidencia una relación entre resiliencia y bienestar psicológico en la muestra de estudio.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Licenciatura en Psicología
Palabras Clave Informales: RESILIENCIA, BIENESTAR PSICOLÓGICO, TUBERCULOSIS, SALUD MENTAL, INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Psicología
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 11 Jul 2025 17:21
Last Modified: 11 Jul 2025 17:22
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/321

Actions (login required)

View Item View Item