Astacio-Rodríguez, Yesenia Carolina and Montealegre-Saravia, María Fernanda and Requénez, Jessica Vanessa (2024) Influencia de la sensibilidad sensorial en el desarrollo lingüístico de niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) usuarios del Centro de Estimulación y Diagnóstico del Neurodesarrollo Corazón Azul, del municipio de Managua, durante el segundo semestre del año 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
MONO PSICO 0009 2024-Astacio Rodríguez-Influencia de la sensibilidad sensorial en el desarrollo lingüístico de niñas y niños.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
La presente investigación, denominada “Influencia de la sensibilidad sensorial en el desarrollo lingüístico de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que asisten al Centro de Estimulación y Diagnóstico del Neurodesarrollo Corazón Azul, de la ciudad de Managua, durante el segundo semestre del año 2024”, tuvo como objetivo analizar la relación entre la sensibilidad sensorial y el desarrollo lingüístico en niños y niñas en edades entre 5 y 7 años con Trastorno del Espectro Autista, que asisten al Centro de Estimulación y Diagnóstico del Neurodesarrollo Corazón Azul, de la ciudad de Managua, durante el segundo semestre del año 2024. El estudio empleó un enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico-hermenéutico; de corte transversal. La población estuvo conformada por 26 niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista que asisten al Centro de Estimulación y Diagnóstico del Neurodesarrollo Corazón Azul, de los cuales se seleccionaron 7 como muestra de estudio; se contó con la participación de la directora y las terapeutas de la institución como informantes clave. Para la recolección de datos, se utilizaron diversos instrumentos, entre los cuales se incluye la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo-2 (ADOS-2), además de la observación directa, un grupo focal y una entrevista semiestructurada. Los resultados muestran que tanto la hipersensibilidad sensorial como la hiposensibilidad sensorial influyen en el desarrollo lingüístico de los niños y niñas con TEA. Se concluye que se encontró relación entre la sensibilidad sensorial y el desarrollo lingüístico en la muestra seleccionada.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Información Adicional: | Licenciatura en Psicología |
Palabras Clave Informales: | SENSIBILIDAD SENSORIAL, DESARROLLO LINGÜÍSTICO, TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA), TERAPIA, FAMILIA |
Materias: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Psicología |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 10 Jul 2025 22:03 |
Last Modified: | 11 Jul 2025 16:04 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/311 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |