Osorio-Reyes, Lesly de los Ángeles (2024) Factores relacionados a la salud emocional en estudiantes de Medicina de la Universidad Católica Redemptoris Mater, durante el internado rotatorio 2023- 2024. Master thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
MAESTRIA GESTION EDU 0006 2024-Osorio Reyes-Factores relacionados a la salud emocional en estudiantes de Medicina.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Objetivo: Determinar los factores asociados a la salud emocional en estudiantes de Medicina de la Universidad Católica Redemptoris Mater durante su internado rotatorio en el periodo 2023-2024. Metodología: Estudio con un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos con enfoque observacional, descriptivo de corte transversal. Para el análisis cuantitativo, la población de estudio fueron 73 estudiantes de los cuales se obtuvo una tasa de respuesta de 56.16% para un universo y muestra de 41 estudiantes de sexto año de Medicina, respondiendo una encuesta diseñada en google form, para el enfoque cualitativo participaron 5 estudiantes en un grupo focal mediante una convocatoria abierta, con una guía de diez preguntas semiestructuradas. Resultados: La mayoría de los participantes fueron mujeres, entre 20 y 25 años, realizando sus prácticas clínicas en el SILAIS Managua. Un 9.7% (4) convive con trastornos de salud mental. Los factores protectores identificados incluyen una red de apoyo sólida (60.97%), principalmente formada por la familia nuclear y amigos íntimos, el 52.83% presentan habilidades comunicativas, y capacidad de resiliencia (62.8%). Sin embargo, la baja adherencia a hábitos saludables (82.08%) y dificultades en la autogestión emocional bajo presión (90.2%) se destacan como factores de riesgos. Además, un 96.3% experimenta sobrecarga académica y laboral y un 55.4% enfrenta un entorno hospitalario hostil, con experiencias de maltrato y humillación. Los altos niveles de estrés, han llevado a crisis emocionales, predominando la ansiedad (70.8%) y la depresión (34.2%). Las áreas de Ginecología, Medicina Interna y Pediatría fueron las más demandantes, con el mayor índice de reprobación. Conclusión: Es esencial implementar intervenciones educativas que fortalezcan la gestión emocional, la autoestima, y el cuidado integral de la salud mediante la adopción de buenos hábitos, así como proporcionar apoyo sólido para combatir el maltrato, mejorando el bienestar estudiantil y la calidad de la atención médica.
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Master en Gestión de la Educación |
Palabras Clave Informales: | SALUD EMOCIONAL, INTERNADO ROTATORIO, ESTUDIANTES DE MEDICINA, FACTORES DE RIESGO, RESILIENCIA |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación |
Divisiones: | Educación > Posgrado > Maestría en Gestión de la Educación |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 09 Jul 2025 17:57 |
Last Modified: | 09 Jul 2025 17:57 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/290 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |