Eficacia de las intervenciones educativas sobre complicaciones de la diabetes mellitus tipo II, implementadas en el hospital Amistad Japón Nicaragua, enero - mayo 2024

González-Cruz, Magaly Auxiliadora and López-Vargas, Odalis Alicia (2024) Eficacia de las intervenciones educativas sobre complicaciones de la diabetes mellitus tipo II, implementadas en el hospital Amistad Japón Nicaragua, enero - mayo 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
González Cruz-Eficacia de las intervenciones educativas sobre complicaciones de la diabetes tipo II.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (442kB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Objetivo: Analizar la eficacia de las intervenciones educativas sobre complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2 implementadas en Hospital Amistad Japón Nicaragua, enero a mayo 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo con alcance relacional, durante el periodo de enero a mayo, la muestra estuvo conformada por 50 pacientes que cumplieron los criterios de elegibilidad. La hipótesis se basó en la premisa de que una educación efectiva podría transformar los conocimientos de los pacientes, reflejando mejoras en su autocuidado y manejo de la enfermedad, la prueba de chi-cuadrado se empleó para analizar las diferencias en el nivel de conocimiento sobre las complicaciones, se estableció un nivel de significancia estadística de p: menor de 0.005. Resultados: La mayoría de los pacientes eran hombres (56%) y provienen principalmente de la ciudad de Granada (52%). En cuanto al nivel educativo, en la muestra prevalece la primaria y secundaria incompleta, con solo un 2% de los pacientes alcanzando estudios de postgrado. Cabe mencionar que la mayoría de los pacientes están casados (62%) y en términos de ocupación, el grupo más numeroso está compuesto por personas empleadas (36%), la muestra tenía una edad mínima: 28 años, edad máxima: 86 años, Edad promedio (media): 51.92 años, los resultados del conocimiento que tenían los pacientes antes y después de la intervención. Antes de la intervención la mayoría de los pacientes (60.0%) se encontraba en las categorías de "Algo" o "Poco" conocimiento, mientras que solo un 12.0% tenía "Mucho" conocimiento. Sin embargo, después de la intervención, se observó una marcada mejora en el nivel de conocimiento, con un 46.0% de los pacientes ahora reportando "Mucho" conocimiento y un 50.0% indicando "Bastante" conocimiento. En comparación, los niveles de conocimiento en las categorías de "Algo" y "Poco" disminuyeron significativamente después de la intervención, pasando de un 60.0% combinado a solo un 4.0% en la categoría de "Algo" conocimiento. Además, no se registraron pacientes que indicaran tener "Nada" de conocimiento después de la intervención, lo que muestra la efectividad del programa educativo o intervención realizada. En comparación, los niveles de conocimiento en las categorías de "Algo" y "Poco" disminuyeron significativamente después de la intervención, pasando de un 60.0% combinado a solo un 4.0% en la categoría de "Algo" conocimiento. Además, no se registraron pacientes que indicaran tener "Nada" de conocimiento después de la intervención. La intervención educativa tuvo un impacto significativo (mejorando considerablemente el nivel de conocimiento sobre las complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2 entre los pacientes. La prueba de chi-cuadrado confirma que estos cambios son estadísticamente significativos (p < 0.05). Conclusión: La intervención educativa realizada en el Hospital Amistad Japón entre enero y mayo de 2024 tuvo un impacto significativo en el aumento del conocimiento sobre las complicaciones de la Diabetes Mellitus Tipo 2, hecho que refuerza la importancia de las intervenciones educativas en el manejo de la diabetes, subrayando su efectividad para mejorar el conocimiento y las prácticas de autocuidado, lo cual es esencial para un control más eficaz de la enfermedad y para la reducción de sus complicaciones a largo plazo.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: Intervención educativa, Diabetes Mellitus tipo 2, Complicaciones de la diabetes mellitus tipo 2, Prácticas de autocuidado.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Medicina Interna
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 26 Mar 2025 17:31
Last Modified: 26 Mar 2025 17:31
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/278

Actions (login required)

View Item View Item