Factores relacionados a la formación de pólipos nasales en pacientes con sinusitis, atendidos en el Hospital Antonio Lenin Fonseca, 2022-2023

González-Castillo, Gibrán Moisés and Norori-Morales, Judith Esther and Serrano-Hernández, Anjie Mariam (2024) Factores relacionados a la formación de pólipos nasales en pacientes con sinusitis, atendidos en el Hospital Antonio Lenin Fonseca, 2022-2023. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
González Castillo-Factores Relacionados a Polipos Nasales en Px con Sinusitis..pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (921kB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

El presente estudio se elaboró con la finalidad de identificar los posibles factores relacionados a la formación de pólipos nasales en pacientes con sinusitis, que es el proceso inflamatorio o infeccioso de los senos paranasales, que frecuentemente se asocia a la inflamación de las fosas nasales afectando estructuralmente tanto a la nariz como a los senos paranasales y en el caso de los pólipos nasales que no son más que pequeñas formaciones blanquecinas blandas causadas por la condición inflamatoria de la mucosa que puede secundario a padecer sinusitis. Objetivos: Determinar los factores relacionados a la formación de pólipos nasales en pacientes con sinusitis, atendidos en el hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, 2022-2023. Material y Método: Estudio de tipo observacional, descriptivo de serie de casos, con una población de estudio de 10,420 pacientes que fueron atendidos en el servicio de Otorrinolaringología en el Hospital Antonio Lenin Fonseca en el año 2022 a 2023, se trabajó con un universo y muestra de 14 pacientes que presentaron pólipos nasales durante el periodo estudiado que cumplieron con los criterios de ingreso. Resultados: El grupo de edad que mayor prevalencia presento se encontraban en los rangos entre 45-60 años siendo el sexo femenino y de profesión de ama de casa, el más afectado. La mayoría de los pacientes estudiados procedían de zona urbana. El principal factor relacionado a la formación de pólipos nasales se encontró que el 64.3% presento obstrucción nasal, seguido de un 50% el hecho de haber presentado de 1 a 3 episodios de infecciones de vías respiratorias superiores en el año como segundo factor relacionado y de tercer lugar un 42.9% el hecho de presentar alergia. En cuanto al manejo terapéutico brindado a estos pacientes fue del 85.7% que fueron sometidos quirúrgicamente. Conclusiones: El factor relacionado mayormente a la formación de pólipos nasales en pacientes con sinusitis crónica fue la obstrucción nasal.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: Pólipos nasales, sinusitis
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Otorrinolaringología
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 26 Mar 2025 17:14
Last Modified: 26 Mar 2025 17:14
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/277

Actions (login required)

View Item View Item