Fonseca-Torres, Valentina Deliana and Martínez-Espinoza, Brando José (2024) Factores Asociados a Cardiopatía Congénita en hijos de Madres Diabéticas, atendidos en el Nuevo Hospital Monte España, 2021 - 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Fonseca Torres-Factores Asociados a Cardiopatía Congénita en hijos de Madres Diabéticas.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (643kB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Introducción: En Nicaragua, las malformaciones congénitas representan la segunda causa principal de mortalidad infantil en menores de un año, constituyendo el 17% del total de fallecimientos. Dentro de estas malformaciones, el 13.7% corresponde a defectos cardíacos. A nivel mundial, se ha demostrado que la diabetes mellitus pregestacional y gestacional son factores de riesgo significativos que pueden aumentar hasta cinco veces el riesgo de cardiopatías congénitas en comparación con los hijos de madres no diabéticas. Objetivo: Analizar los factores asociados a cardiopatía congénita en hijos de madres diabéticas atendidos en el Nuevo Hospital Monte España. Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional analítico con un enfoque correlacional en el Nuevo Hospital Monte España entre 2021 y 2024. Se incluyeron 64 pacientes diagnosticados con cardiopatía congénita. El análisis se realizó mediante tablas de frecuencia y pruebas estadísticas como correlación de Spearman, coeficiente Phi y V de Cramer. Resultado: La mayoría de los recién nacidos fueron de sexo femenino (59.4%), nacidos por vía abdominal (68.8%) y con edad gestacional de término en el 82.8% de los casos. El 100% de los neonatos estudiados presentaron alguna cardiopatía, siendo el foramen oval permeable la más frecuente (78.1%), seguido por la comunicación interauricular en el 10.9% y defecto del tabique ventricular en el 6.3%. El tipo de diabetes predominante en las madres fue la diabetes gestacional, representando el 92.2%, y en un 65.6% fue manejada con cambios en estilo alimenticio (dieta). Se encontró una asociación significativa entre el tipo de diabetes materna y cardiopatía congénita (valor de P = 0.024), así como entre el nivel de glicemia y cardiopatía congénita (valor de P = 0.042). Conclusión: Este estudio demostró una asociación estadísticamente significativa entre la diabetes gestacional y el desarrollo de cardiopatías congénitas en hijos de madres atendidas en el Nuevo Hospital Monte España.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Palabras Clave Informales: | hijo de madre diabética, diabetes gestacional, cardiopatía congénita, foramen oval permeable. |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Pediatría |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 26 Mar 2025 16:41 |
Last Modified: | 26 Mar 2025 16:41 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/276 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |