Comportamiento clínico - epidemiológico del cáncer de pene en pacientes tratados en el servicio de urología, Hospital Victoria Motta, Jinotega, enero 2022- abril 2024

Caldera-Marín, Frank Enrique and Jackson-Hodgson, Lisa Iveth and Larios-Moncada, Claudia María (2024) Comportamiento clínico - epidemiológico del cáncer de pene en pacientes tratados en el servicio de urología, Hospital Victoria Motta, Jinotega, enero 2022- abril 2024. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Caldera Marin-Cancer de pene empastado.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Objetivo: Describir el comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer de pene en los pacientes del servicio de urología del Hospital Victoria Motta, durante el periodo enero 2022 - abril 2024. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, descriptiva de corte transversal. Con muestra de 32 pacientes con cáncer de pene. Los análisis estadísticos efectuados fueron: medidas de tendencia central, rango, razón, proporción, desviación estándar Resultados: La edad media fue 61. 84 años, el 100% siendo mestizos. Siendo de procedencia rural un 90.63%. Mientras que en el nivel de educación el 62.5% de estos solo cursaron la primaria, el 21.88% son analfabetos. El 78.13% se dedica a la agricultura. El 87.50% de los pacientes han poseído múltiples parejas, y el inicio de vida sexual posee una media de 15.7500 años. El VPH presente en el 71.88% y la Balanitis en un 25%. El 40.63% tenían úlceras, el 96.88% presentaron hinchazón en el pene y 93.75% tenían cambios de coloración en la piel. Entre las enfermedades crónicas la Diabetes e Hipertensión arterial fueron detectadas en un 34.38% y un 62.5% respectivamente Conclusión: La incidencia de cáncer pene se presenta en la sexta y séptima etapa de la vida, proveniente la mayoría de los pacientes de áreas rurales. Entre las características clínicas que más resaltan está la hinchazón, el prurito, los cambios de coloración y la presencia del Virus del papiloma Humano. La presencia de enfermedades crónicas, la sobreinfección y los ganglios inguinales es determinante para el agravamiento de la enfermedad

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Palabras Clave Informales: Cáncer de pene; Balanitis; Virus del Papiloma Humano; Falectomía; Carcinoma de pene; Circuncisión.
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 26 Mar 2025 16:51
Last Modified: 26 Mar 2025 16:51
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/273

Actions (login required)

View Item View Item