Conocimientos, actitudes y prácticas de la polimedicación en pacientes atendidos en el componente de crónicos del centro de salud Monimbó, Masaya en el periodo de tiempo del 15 al 30 de agosto de 2018

Rodríguez-Rodríguez, Donald de Jesús and Meneses-Jarquín, Eddy Francisco and Martínez-Espinoza, Franco Alberto (2018) Conocimientos, actitudes y prácticas de la polimedicación en pacientes atendidos en el componente de crónicos del centro de salud Monimbó, Masaya en el periodo de tiempo del 15 al 30 de agosto de 2018. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Rodriguez et al. (2018) -APS.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)

Resumen

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los pacientes atendidos en el componente de crónicos en relación a la polimedicación en el centro de salud Monimbó, Masaya, en el periodo de tiempo del 15 al 30 de agosto de 2018. Material y métodos: El presente trabajo es un estudio descriptivo de Conocimiento, actitudes y practicas realizado en el centro de salud Monimbó, Masaya, a los pacientes atendidos en el componente de crónico durante el periodo de tiempo del 15 al 30 de agosto.El universo de estudio estuvo constituido por 100 pacientes. Resultados: El grupo etario que predomino fue el de 46-50 años, el sexo femenino con un 66% fue el que predomino en la población en estudio, la enfermedad crónica más frecuente fue hipertensión arterial con un 67% y diabetes mellitus 43%, enfermedad reumática con un 13.25%. El nivel de conocimiento que predominó en el estudio fue el deficiente con un 55%, regular 36% y bueno apenas un 9%. Con respecto a la actitud el 59% tenía una mala actitud y solo 9 % presento una buena actitud. El 64% de los pacientes tomaban más de 3 medicamentos y el 54% se automedicaba. Conclusiones: Debido a que el nivel de conocimiento sobre polimedicación es deficiente, los resultados explican por qué los pacientes tienen una mala actitud y una práctica inadecuada, que se evidencia en el consumo de múltiples fármacos, así como en la automedicación, aumentando el riesgo de presentar más complicaciones.

Item Type: Thesis (Otra)
Palabras Clave Informales: Palabras claves: Estudio CAP; Polimedicación; Farmacoterapia en el paciente crónico
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > W - Medicina general. Profesiones de la Salud
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Cirugía
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 09 May 2023 17:01
Last Modified: 09 May 2023 17:01
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/24

Actions (login required)

View Item View Item