Género y empleabilidad: Percepciones de igualdad de oportunidades laborales desde la perspectiva de Mujeres Profesionales

Uriza-Quintana, Tania Alexandra and Molina-Gutiérrez, Eros Carlo Fernando (2024) Género y empleabilidad: Percepciones de igualdad de oportunidades laborales desde la perspectiva de Mujeres Profesionales. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Uriza-Quintana y Molina - Gutiérrez.(2024). Percepción Igualdad de Oportunidades. RICI.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (594kB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

En esta investigación, titulada Género y empleabilidad: Percepciones de igualdad de género en las oportunidades laborales desde la perspectiva de Mujeres Profesionales, se exploraron y analizaron las experiencias y percepciones de las mujeres profesionales en Nicaragua sobre la igualdad de oportunidades de género en el ámbito laboral. Se identificaron barreras significativas como la discriminación salarial, la subrepresentación en roles de liderazgo, y el techo de cristal, así como facilitadores que promueven la igualdad de género en el trabajo. Para llevar a cabo el estudio, se utilizaron métodos cualitativos, incluyendo entrevistas en profundidad con mujeres profesionales de diversos sectores. Los hallazgos revelaron que, aunque se han logrado avances en la promoción de la igualdad de género, persisten importantes desafíos. Las participantes señalaron la existencia de sesgos de género, la falta de flexibilidad laboral y una insuficiente representación femenina en posiciones de liderazgo. Además, se destacaron factores que contribuyen positivamente a la igualdad de género, como políticas inclusivas y programas de mentoría. Los resultados del estudio proporcionaron una comprensión detallada de las percepciones y experiencias de las mujeres profesionales en relación con la igualdad de oportunidades laborales. Se concluyó que, a pesar de los avances, es necesario implementar medidas más efectivas y sostenibles para superar las barreras existentes y fomentar un entorno laboral más equitativo. Este estudio es relevante para académicos, responsables de políticas públicas y líderes empresariales, ya que ofrece datos y análisis que pueden informar la creación de intervenciones y políticas inclusivas. Se espera que los hallazgos contribuyan a la promoción de la igualdad de oportunidades laborales y al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Licenciatura en Relaciones Internacionales
Palabras Clave Informales: Igualdad de Género, Empleabilidad, Mujeres profesionales, Barreras laborales, Oportunidades Laborales
Materias: 300 Ciencias sociales > 320 Ciencia política > 327 Relaciones Internacionales
Divisiones: Ciencias Jurídicas y Sociales > Grado > Relaciones Internacionales y Comercio Internacional
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 20 Nov 2024 21:00
Last Modified: 20 Nov 2024 21:00
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/237

Actions (login required)

View Item View Item