Bravo-González, Edwin Alberto and Gutiérrez - Aburto, René Alfonso (2021) Factores de Riesgo para Úlceras por Presión en Pacientes Atendidos en los Servicios de Medicina Interna y Cirugía del Hospital Amistad Japón Nicaragua, enero a diciembre 2020. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Image (Descargar PDF)
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
![]() |
Text
Pineda-Gea, F. y Téllez-Ramos, C. - Factores de riesgo para úlceras por presión en pacientes atendidos en los servicios.pdf Download (1MB) |
Resumen
Objetivo: Analizar los factores de riesgo que conllevan al desarrollo de las Úlceras Por Presión (UPP) en pacientes atendidos en los servicios de medicina interna y cirugía del hospital Amistad Japón, Nicaragua enero a diciembre 2020. Material y métodos: se realizó un estudio observacional, analítico, de tipo caso – control con base poblacional. Muestra de 20 expedientes clínicos de pacientes con UPP. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, pruebas de Correlación de Pearson, Obss ratio crudo y ajustado. Resultados: El 57.5% de la muestra era del sexo femenino, sin embargo, el sexo que predomino en los casos con 27.5%(n=11) y 35% (n=14) en controles fue el sexo masculino. El 92.5% procedía del área urbana OR: 2.176 [IC95%:1. 535-3.089] P=0.072., Los factores intrínsecos analizados y descritos se relacionados y asocian con el desarrollo de UPP en la población a estudio fueron: Uso de vasopresores 47.5% (n=19), de los cuales 37.5% (n=15) eran controles y 10%(n=4) al caso. OR: 12.00 [IC95%: 2.700-53.330], P: 0.00, Anemia 67.5% (n=27) OR: 3.115 [IC95%: 1.708-5.689] P: 0.00, infección 62.5% (n=25), de los cuales 50% (n=20) eran casos y 12.5%(n=5) controles OR: 5.00 [IC95%: 2.283-10.951] P: 0.00. Edema y/o Anasarca 47.5% (n=19) de los cuales 15% (n=6) eran casos y 32.5%(n=13) controles. OR.150 [IC95%: 1.150-16.323] P:0.027. Los factores extrínsecos fueron: Inmovilización 55.5% (n=22) de los cuales 47.5% (n=19) eran casos y 32.5%(n=13) controles. OR: 6.926 [IC95%: 2.405-19.942] P: 0.00. El 80% (n=32) se identificó que el cabecero de la cama tenía una angulación mayor de 30 grados, de los cuales 47.5% (n=19) eran controles y 32.5%(n=13) casos. OR: 10.231 [IC95%: 1.121-93.341] P:0.018. El 62.5% (n=25) se encontraba inmovilizado en cama y no se encontró reposando en posición decúbito prono, de los cuales 47.5% (n=19) eran controles y 15%(n=6) casos, OR:11.400 [IC95%: 1.694-76.699] P: 0.00, El 87.5% (n=32) de los pacientes llevaba hospitalizado más de cuatro días, de los cuales 32.5% (n=13) eran controles y 47.5%(n=19) casos. OR:10.231[IC95%:1.121-93.341] P: 0.018. Conclusión: El desarrollo de UPP en el paciente hospitalizado es multifactorial.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Palabras Clave Informales: | úlceras por presión, factores de riesgo, paciente hospitalizado. |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública |
Divisiones: | Educación > Grado |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 07 Aug 2024 22:31 |
Last Modified: | 11 Mar 2025 05:29 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/223 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |