Abordaje diagnóstico y terapéutico del Tinnitus (Acúfeno) en la población adulta. Revisión sistemática

Gaitan Chavez, Pedro de Jesus (2021) Abordaje diagnóstico y terapéutico del Tinnitus (Acúfeno) en la población adulta. Revisión sistemática. Otra thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text
Gaitan, Pedro (2021).pdf

Download (1MB)

Resumen

Objetivo: Sintetizar la información científica sobre los factores de severidad en pacientes pediátricos con diagnóstico de dengue. Diseño metodológico: Se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre los factores de severidad en pediatría. Se incluyeron artículos científicos. Se realizó la búsqueda en MEDILINE a través del metabuscador PUBMED, TRIPDABASE, BIREMEM Cochrane utilizando los siguientes tesauros en la estrategia de búsqueda ““Tinnitus” OR “ringing buzzing tinnitus” AND “Ringing-Buzzing-Tinnitus” AND “Adult” AND “Diagnostic Techniques, Otological”. Se emplearon como criterios de inclusión: artículos científicos publicados entre el año 1990 al 2021, publicados en idioma español e inglés, con diseño metodológico observacional, analítico Se plantearon los siguientes criterios de exclusión: estudios publicados fuera del periodo de estudio y periodo de búsqueda, estudios con deficiente calidad metodológica tras aplicar la herramienta STROBE, CONSORT, PRISMA. Resultados: El fármaco identificado con mayor frecuencia para el tratamiento el tinnitus en los estudios incluidos fue el sulfato de zinc en el 20% (n=2). En segundo lugar, ácido A-lipoico + suplemento multivitamínico-multimineral, Vincamina Ginkgo Biloba versus simvastatina, Ondasetron, Sales de betahistina con un 10% (n=1), respectivamente. El método diagnostico más frecuente utilizado para evaluar el tinnitus en los estudios incluidos fue Tinnitus Handicap Inventory (THI) y Escala Analógica Visual (EVA) en el 40%(n=4), respectivamente. En segundo lugar, la herramienta Tinnitus Functional Index Relaxation (TFI-R) y Cuestionario Tinnitus Severity Index en un 30% (n=3). La acufenometria y el diagnóstico clínico fueron reportadas en un solo artículo Conclusiones: No existe un abordaje terapéutico estandarizado para el manejo del paciente con tinnitus (Acufeno). terapias farmacológicas resultan tener cierto grado de eficacia para controlar la severidad de los síntomas Palabras clave: Tinnitus, acufeno, diagnóstico, terapia farmacológica.

Item Type: Thesis (Otra)
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QY - Patología Clínico. Laboratorio
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WV - Otorrinolaringología
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Otorrinolaringología
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 13 Apr 2024 23:14
Last Modified: 11 May 2024 18:05
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/209

Actions (login required)

View Item View Item