Propuesta de plan integral de producción y comercialización de mieles saborizadas, dirigida al mercado nicaragüense.

Aguirre -Téllez, Alexander and Barreto - Fernández, Andrea and Chavarría - Pineda,, Rommel and Delgadillo – Gutiérrez, Vicky and Falla – Lanuza,, Silvia (2023) Propuesta de plan integral de producción y comercialización de mieles saborizadas, dirigida al mercado nicaragüense. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Propuesta de plan integral de producción y comercialización de mieles saborizadas,.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

La presente investigación se centra en el desarrollo de un plan integral de producción y comercialización de mieles saborizadas de alta calidad para su introducción en el mercado nicaragüense. El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los consumidores y contribuir al desarrollo sostenible del sector apícola en Nicaragua. Se utilizó una metodología que involucra la elaboración de una guía de grupo focal con enfoque cualitativo para recopilar percepciones y experiencias de las participantes relacionadas con las mieles saborizadas. Se llevaron a cabo entrevistas con los miembros del grupo focal, y se consideraron las opiniones de especialistas en la validación de las herramientas empleadas. La propuesta innovadora del proyecto radica en la selección y uso de ingredientes naturales de alta calidad para dar sabor a la miel. La incorporación de sabores adicionales busca realzar las características naturales de la miel sin comprometer su excelencia. Además, se plantean prácticas de producción innovadoras para asegurar la sostenibilidad y la trazabilidad del producto, garantizando la calidad desde la adquisición de la materia prima hasta su distribución. La estrategia de marketing innovadora busca posicionar las mieles saborizadas en Nicaragua. El proyecto financiero abarca inversiones fijas, intangibles y capital de trabajo, con un análisis completo que incluye punto de equilibrio, flujo de efectivo, rentabilidad, VAN, TIR, período de recuperación y análisis de sensibilidad. Las conclusiones indican viabilidad y rentabilidad. Se espera una utilidad neta de $2,845.88 en el primer año, con crecimientos del 60% en el tercer año y 25% en el quinto, llegando a $16,846.00 en cinco años. La investigación destaca el potencial saludable y económico de producir y vender mieles saborizadas de alta calidad en Nicaragua

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Licenciado en Administración de Empresa
Palabras Clave Informales: Miel, Sana, Natural, Orgánica y Bienestar.
Materias: 300 Ciencias sociales > 380 Comercio, comunicaciones, transporte
Divisiones: Ciencias Económicas y Administrativas > Grado > Administración de Empresas
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 08 Mar 2024 17:53
Last Modified: 08 Mar 2024 19:40
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/204

Actions (login required)

View Item View Item