Alfaro-Miranda, Haydee Leticia and Sánchez-Corea, Isabel Georgina and Urbina-Bermúdez, Evellyn de los Ángeles (2018) Cumplimiento del protocolo de atención de pacientes con diagnóstico de Ruptura Prematura de Membranas (RPM) ingresadas en la sala de Alto RiesgoObstétrico del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Amistad Japón Nicaragua, en el período comprendido del 1ero de marzo al 31 de agosto de 2017. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Alfaro-Miranda et al. (2018)- Gine (1).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Download (6kB) | Preview |
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital Amistad Japón Nicaragua de la ciudad de Granada con una muestra de 87 pacientes ingresadas en la sala de Alto Riesgo Obstétrico. Con el objetivo de observar el grado de cumplimiento del protocolo de manejo de la RPM durante el período del 1ro de marzo de 2017 al 31 de agosto de 2017. Durante el desarrollo del estudio se identificaron las características socio demográficas y obstétricas además de determinar el cumplimiento de la aplicación de los métodos clínicos y auxiliares diagnósticos, la aplicación de las medidas generales, el cumplimiento del tratamiento farmacológico y el cumplimiento de los criterios de interrupción calculándose así el porcentaje de cumplimiento del protocolo de manejo de la ruptura prematura de membranas. Dentro de los resultados se obtuvo que las edades más frecuentes de las pacientes se encuentran entre el rango de 19-35 años, con un nivel de escolaridad de estudios secundarios, en su mayoría procedían del área urbana,y el estado civil predominante fue la unión de hecho estable con ocupaciónama de casa en la mayoría de las pacientes. En un mayor porcentaje eran primigesta, se encontraban entre las 37 SG y habían recibido más de 4 controles prenatales en la atención primaria de salud. El cumplimiento de los métodos clínicos y auxiliares de diagnóstico se realizaron en un 17.18% del total evaluado, las medidas generales fueroncumplidas en un 25% para ambas edades gestacionales tanto aquellos embarazos de 28 a ≤34 SG como los embarazos ≥34 SG. Respecto al cumplimiento farmacológico tenemos que en los embarazos ≥34 SG tuvieron un cumplimiento total de los inducto-conductores y antibióticos exceptuando el uso de corticoides para maduración pulmonar los cuales no se aplicaron en el total de las pacientes con edades de 34-36 SG; en los embarazos de 28-≤34 SG presentaron un cumplimiento completo de tratamiento farmacológico. Los criterios de interrupción del embarazo fueron cumplidos en su totalidad en todas las pacientes del estudio. En cuanto a la aplicación del protocolo se encontró un porcentaje total global del 90.66% de cumplimiento según los parámetros evaluados.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Palabras Clave Informales: | Ruptura prematura de membranas, semanas de gestación, Alto Riesgo Obstétrico, evaluación, cumplimiento, proto |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 618 Ginecología y otras especialidades médicas |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Ginecobstetricia |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 20 Apr 2023 20:31 |
Last Modified: | 11 Jun 2023 02:15 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/19 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |