Castillo-Kuan, Guillermina María and Sequeira, Abraham David (2023) Comportamiento clínico del dengue en niños de 2-17 años atendidos en la cohorte pediátrica, centro de salud Sócrates Flores Vivas, Managua 2019-2022. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Informe Final 1.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Objetivo: Analizar el comportamiento clínico del dengue en niños de 2 a 17 años atendidos en la cohorte pediátrica, Centro de salud Sócrates Flores Vivas, Managua, 2019-2022. Metodología: Estudio observacional analítico de cohorte transversal, el universo está conformado por 759 niños de 2-17 los cuales resultaron positivos a pruebas específicas para dengue, la muestra corresponde al 100% del universo, no fue necesario la implementación de aleatoriedad. Resultado: El grupo etario más afectado fue el de 10 a 14 años (46.29%) seguido del 5 a 9 (33.47%), el sexo más afectado fue el femenino con 52.1%, la escolaridad primaria con 70%, obtuvimos que el 2019 se reportaron 368 casos de dengue los cuales iniciaron en la semana epidemiológica 25, los signos fueron fiebre (92.36%) seguido de tos y rinorrea, cefalea mialgias, artralgias como manifestaciones de riesgo encontramos el dolor abdominal intermitente 8.1%, Se observó que el tratamiento administrado a los pacientes fue acetaminofén con el 92.49%, seguido de suero oral con 83.40% encontramos en esta investigación que ha sido de 2019-2022, circularon los cuatro serotipos del dengue y de forma simultánea más de un serotipo en todos los años estudiados , el serotipo con mayor prevalencia fue DENV2 con el 40.18% y nos encontramos, el 83% de los diagnósticos fue por la prueba molecular de PCR , un 0.40% de los positivos de dengue que no pudo ser descrito, el barrio cuba fue la localidad de mayor riesgo para el contagio. Conclusión: serotipo que más afectaba a los niños de 10 a 14 años fue el DENV2, siendo en el que se presentaron más casos de frialdad distal y llenado capilar menor a 2 segundos, así como la presencia de signos de alarma y dengue grave.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Información Adicional: | Doctor en Medicina y Cirugía |
Palabras Clave Informales: | Dengue, Serotipo, Dengue, Dengue Grave |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Pediatría |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 20 Oct 2023 23:35 |
Last Modified: | 20 Oct 2023 23:35 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/167 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |