Factores de riesgo asociados a disfunción del catéter Tenckhoff en pacientes con enfermedad renal crónica, Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, 2020-2022.

Jiménez Torres, Vilma Violeta and Escobar Torres, Elisa Alejandra (2023) Factores de riesgo asociados a disfunción del catéter Tenckhoff en pacientes con enfermedad renal crónica, Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, 2020-2022. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text (Descargar PDF)
Monografía final Elisa y Vilma 2023.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Objetivo: Identificar cuáles son los factores de riesgo asociados a disfunción del catéter Tenckhoff en pacientes con enfermedad renal crónica en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca de 2020 a 2022. Diseño metodológico: Es un estudio de tipo observacional, analítico de casos y controles. La información se recolectó en el Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca, la cual se obtuvo de expedientes clínicos mediante ficha de recolección de datos. Participaron 100 pacientes, 50 casos y 50 controles estableciendo una razón de 1:1. Los datos recogidos fueron procesados y analizados por medio del programa estadístico IBM SPSS Statistics 29.0.0.0, para las variables cualitativas o categóricas se resumen estadísticamente con tasas, razones, proporciones y para las variables cuantitativas se resumen estadísticamente con medidas de tendencia central y de dispersión. Las pruebas de significancia estadísticas utilizadas son intervalo de confianza del 95%, p <0.05 y las pruebas de asociación estadística razón de productos cruzados. Resultados: En el análisis de este estudio se encontró que la colocación de catéter Tenckhoff es más frecuente en pacientes del sexo masculino en un 81%, de edad en rango de 58-65 años y del área urbana. El sobrepeso es un factor de riesgo para la disfunción del catéter, estadísticamente significativo (OR: 2.7391, P: 0.0162, IC: 1.2044-6.2297). Como factores prequirúrgicos, la diabetes mellitus (OR: 1.2198, P: 0.6562, IC: 0.5086-2.9254), la hipertensión arterial (OR: 1.7407, P: 0.4655, IC: 0.3929-7.7131) y la anemia (OR: 17.4138, P: 0.0528, IC: 0.9665-313.7492) se asocian como factores de riesgo para la disfunción del catéter sin significancia estadística. Como factores transquirúrgicos el tiempo de colocación entre 26-30 minutos (OR: 2.5504, P: 0.1945, IC: 0.6200-10.4919) y el sitio de salida del catéter del lado derecho (OR: 1.7143, P: 0.3762, IC: 0.5195-5.6569) se consideran factores de riesgo para la disfunción del catéter sin significancia estadística. Como factores postquirúrgicos, la peritonitis (OR: 1.9409, P: 0.1327, IC: 0.8176-4.6072) y la infección del sitio quirúrgico (OR: 1.5319, P: 0.6484, IC: 0.2448-9.5869) fueron las complicaciones infecciosas más frecuentes siendo un factor de riesgo para la disfunción del catéter sin significancia estadística. Por otro lado, las complicaciones no infecciosas más frecuentes fueron la disfunción del flujo mecánico (OR: 23.1205, P: 0.0322, IC: 1.3065-409.1503) y la malposición y migración (OR: 44.0986, P: 0.0092, IC: 2.5541-761.4083), siendo factores estadísticamente significativos asociándose a la disfunción del catéter Tenckhoff. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a disfunción del catéter Tenckhoff son: sobrepeso, diabetes mellitus, hipertensión arterial, anemia, tiempo de colocación de catéter de 26-30 minutos, colocación del catéter del lado derecho, la peritonitis y la infección del sitio quirúrgico; la disfunción del flujo mecánico y la mal posición y migración, siendo estos dos últimos factores los más predominantes.

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Doctor en Medicina y Cirugía
Palabras Clave Informales: Catéter, Tenckhoff, Disfunción
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 20 Oct 2023 00:33
Last Modified: 20 Oct 2023 00:33
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/165

Actions (login required)

View Item View Item