Murillo-Torres, Kevin Josué and Ortiz-Molina, Daylan and Rivera-Martínez, Luis Eduardo (2023) Comportamiento clínico del cáncer de laringe y factores relacionados en pacientes adultos. Revisión Sistemática. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
Tesis de Daylan, Luis Eduardo y Kevin.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Download (6kB) |
Resumen
Objetivo: Estudiar la información científica obtenida sobre el comportamiento clínico y factores relacionados del cáncer de laringe en pacientes adultos. Diseño metodológico: Se realizó una revisión sistemática de tipo pronóstico que aborde sobre el comportamiento clínico del cáncer de laringe en pacientes adultos y factores relacionados a desarrollar esta alteración clínica. Se realizó la búsqueda y estudio a través de metabuscadores google scholar, SCIELO, LILACS publicados entre 1999 y 2023 se excluyeron los estudios duplicados. Se utilizaron los tesauros clinical features of laryngeal cancer, risk factors of laryngeal cancer, characterization of laryngeal cancer. La calidad de evidencia científica fue evaluada mediante métodos STROBE. Artículos científicos y/o tesis monográficas publicados en inglés o español que tengan información sobre el comportamiento clínico del cáncer de laringe en pacientes adultos y sus factores relacionados. Resultados: El 80% de los artículos incluidos eran estudios observacionales los cuales el 55% están publicados en idioma español con calidad metodológica y evidencia científica leve a moderada. Se evidencio que el sexo masculino predomina sobre el sexo femenino en el desarrollo de la enfermedad esto influye por el estilo de vida de la persona. El sexo masculino principal mente se dedica a la agricultura y que trabajan en área de construcción. Además, se observó que afecta principalmente hombres mayores de 60 años. Se estudió que los factores relacionados al desarrollo del cáncer de laringe son tabaquismo y alcoholismo principalmente en personas adultas que combinaban ambos hábitos toxico. Además, se observó que el virus de papiloma humano, exposición a agentes carcinógenos, enfermedad por reflujo gastro esofágico son otras posibles causas que pueden desarrollar esta alteración celular a nivel de la laringe. Conclusiones: Esta revisión sistemática evidencia que el cáncer de laringe se caracteriza por afectar principalmente a adultos del sexo masculino y con una edad de 60 años con historial clínico de tabaquismo y/o alcoholismo. El motivo de consulta principal mente es la disfonía o ronquera esto se debe por el sitio anatómico donde principalmente se desarrolla el tumor. Esta enfermedad también afecta adultos jóvenes y el comportamiento clínico comparado al de los adultos mayores es el mismo no obstante las posibles causas del cáncer de laringe del adulto joven son diferentes a la del adulto mayor.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Información Adicional: | Doctor en Medicina y Cirugía |
Palabras Clave Informales: | Personas de mediana edad; Consumo de alcohol; Consumo de tabaco; Virus de papiloma humano; Sexo; Disfonía; Disfagia. |
Materias: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina |
Divisiones: | Ciencias de la Salud |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 16 Oct 2023 23:12 |
Last Modified: | 20 Oct 2023 23:54 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/143 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |