Impacto psicosocial en pacientes de 8 a 12 años con labio y paladar hendido atendidos en la Asociación Pro-Niños Quemados APROQUEN, 2018-2021

Tórrez Ubeda, Débora Yoqzana and Palma Andino, Giovanny José and Sansonetti Solís, Marlyn Beatriz (2023) Impacto psicosocial en pacientes de 8 a 12 años con labio y paladar hendido atendidos en la Asociación Pro-Niños Quemados APROQUEN, 2018-2021. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.

[img] Text
Informe final terminado Impacto Psicosocial LPH.pdf

Download (1MB)
[img] Image
cc.jpg

Download (6kB)

Resumen

Objetivo: Determinar impacto psicosocial en pacientes de 8 a 12 años con labio y paladar hendido atendidos en la Asociación Pro-Niños Quemados APROQUEN, 2018-2021. Método: El presente estudio es de tipo observacional transversal descriptivo. El universo estuvo conformado por 30 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión, los cuales se utilizaron en su totalidad como muestra. Se realizó una ficha técnica de recolección de datos la cual fue utilizada con el objetivo de reunir los datos obtenidos de los pacientes. Resultados: Con respecto a la edad más frecuente fue de 12 años con un 33.3 %. La edad menor frecuente se dio en los niños de 9 años con 13.3%. El sexo más frecuente de los pacientes fue el masculino con un 56.7%. Con respecto a los aspectos psicosociales la autoestima que más predomino fue el alta con un 63.3%, siguiendo con la autoestima media con un 36.7%, la autoestima baja no se reflejó en estos pacientes. En cuanto a la resiliencia en estos pacientes se determinó la más alta con un 56.7%, una resiliencia media de 43.3%. El sentido de pertenencia en estos pacientes encontramos el rango más alto con un 40%, un rango medio con un 60%. La mayoría de los pacientes tuvieron una buena capacidad para relacionarse siendo el rango más alto 73.3%, un rango medio de 26.7%. De acuerdo con el apoyo familiar en estos pacientes se evidencio en un 90% si conto con este apoyo, en cambio el 10% de los pacientes no contó con el apoyo familiar, mientras que con el apoyo psicológico encontramos el 53.3% de los pacientes desconocen haber recibido apoyo psicológico, sin embargo, según las especificaciones de APROQUEN, siempre han recibido una valoración psicológica al inicio de su tratamiento. Conclusiones: El apoyo familiar es un factor importante en el impacto psicosocial que tiene el labio y paladar hendido. Según los resultados este factor ayuda en gran medida a que aspectos psicosociales como la autoestima, resiliencia, sentido de pertenencia y capacidad para relacionarse no se vean afectados

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: (Doctor en Medicina y Cirugia)-Universidad Católica Redemptoris Mater
Palabras Clave Informales: Impacto Psicosocial; Labio y paladar hendido; Autoestima; Resiliencia; Pertenencia; Capacidad para relacionarse.
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría
Divisiones: Ciencias de la Salud > Grado > Medicina > Pediatría
Depositing User: Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni
Date Deposited: 13 Oct 2023 18:01
Last Modified: 13 Oct 2023 18:01
URI: http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/135

Actions (login required)

View Item View Item