Altamirano-Ochoa, Flavia José and Buitrago, Cinthya Celina and Moreno-Castro, Francys Hellen (2023) Factores de riesgo para asma en pacientes ingresados en el Servicio de Pediatría, Hospital Regional Escuela San Juan de Dios, Estelí, 2020 - 2022. Licenciatura thesis, Universidad Católica Redemptoris Mater.
![]() |
Text
TESIS MONOGRAFICA OF.pdf Download (584kB) |
Resumen
Factores de riesgo para el desarrollo de asma Infantil en pacientes ingresados en el servicio de Pediatría en el Hospital Regional Escuela San Juan de Dios, Estelí, enero 2022-diciembre 2022. El asma es un trastorno crónico que se distingue por tos, sibilancias y dificultad respiratoria y representa un importante problema de salud pública. Objetivo: Analizar los factores de riesgo para el desarrollo de asma infantil en niños de 2-13 años. Metodología: Analítico, casos y controles. Se tomaron como casos 50 pacientes pediátricos con diagnóstico de asma, el grupo de control fueron 100 pacientes hospitalizados en el mismo periodo que no tuvieran diagnóstico de asma. Resultados. Dentro de las características sociodemográficas se encontró que el 50% de los casos tenían 5-10 años y en el 59% de los controles tenía 2-4 años. No hubo diferencias en cuanto al sexo siendo el 50% de los casos del sexo masculino y 50% femenino La mayoría eran de área urbana. Al evaluar los factores de riesgo a través del análisis bivariado, encontramos que las madres que consumieron tabaco durante la gestación tuvieron un riesgo 11 veces mayor, siendo estadísticamente significativo [OR: 11, IC: (0.03-0.59)]. Las alergias alimentarias representaron un factor de riesgo que se asoció al desarrollo de asma, siendo estadísticamente significativo. [OR 5.2 (0.51-0.99)]. Los niños con exposición a cigarrillos tuvieron 4.66 más riesgo de desarrollar asma. [OR: 4.66 (1.06-4.43)]. Los niños que viven en casas con calles de tierra, tuvieron 5.84 más riesgo para desarrollar asma [OR 5.84 (0.19-0.86)]. Conclusión: El consumo de tabaco durante la gestación, la exposición al humo de tabaco, las alergias alimentarias y vivir en calles de tierra fueron los principales factores de riesgo encontrados para desarrollar asma.
Item Type: | Thesis (Licenciatura) |
---|---|
Palabras Clave Informales: | Asma, Factores de riesgo, Atopía |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 12 Oct 2023 21:20 |
Last Modified: | 22 Nov 2023 20:40 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/133 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |