Guido-Bello, Jofander José and Jarquín-Alemán, Jonathan Alexander and Rizo-Solórzano, Reyna Karina (2022) Factores de riesgo asociados al desarrollo de asma bronquial en pacientes de 2 a 14 años ingresados en el Servicio de Pediatría, Hospital José Nieborowski Boaco, 2021- 2022. Otra thesis, Universidad Católica Redemtoris Mater.
![]() |
Text (Descargar PDF)
11.pdf Download (1MB) |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Download (6kB) | Preview |
Resumen
En la investigación realizada en el servicio de pediatría del hospital Jose Nieborowski, el objetivo principal fue determinar cuáles son los Factores de riesgo asociados al desarrollo del asma bronquial en pacientes de 2 a 14 años. Se realizó un estudio con enfoque observacional, analítico de casos y controles en 110 pacientes pediátricos con diagnóstico de Asma Bronquial atendidos en el servicio de pediatría del Hospital José Nieborowski de junio 2021 a marzo 2022. Se obtuvieron los datos utilizando historias clínicas pediátricas de ingreso. Con ellas se generó una base de datos y posterior se realizó el análisis estadístico mediante el programa SPPS versión 25 en donde se utilizaron medidas de asociación como lo son Chi de mantel y Hansel y Odd Ratio. Resultados. La población de estudio más prevalente fue la de 5-9 años de edad con un porcentaje de 50.9%. un predominio del sexo femenino representado por un 54.5% del total de los pacientes estudiado, la procedencia fue del 50% Rural y Urbano otro 50%. En lo que respecta a los factores de riesgos en estudios, los antecedentes familiares de primer grado (p 0.000) (OR 9.8 IC 95% 3.1 – 31.1), rinitis alérgica ( p. 0.000) ( OR 118 IC 29%- 485.9 ), dermatitis atópica ( p. 0.000) ( OR 6 IC 3.4- 10.2 ), Eosinofilia ( p 0.000) (OR 119 IC 24.8 – 572.7 ). alergia a la leche de la vaca ( p 0.000) ( OR 265 IC 49.1-1228) los que los hace estadísticamente significativo, sin embargo factores como alergia al huevo , alergia a los frutos secos, obesidad no presentaron ninguna significancia estadística. Conclusión. La edad con mayor prevalencia en nuestro estudio fue de 5-9 años de edad con mayor presencia de asma bronquial en el sexo femenino. En relación a los factores de riesgo en este estudio los antecedentes familiares, rinitis alérgica, dermatitis atópica, eosinofilia mayor al 4% y alergia a la leche de vaca, son factores para desarrollar asma bronquial, siendo estos estadísticamente significativos.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis–(Doctor Medicina y Cirugía )- Universidad Católica Redemptoris Mater (UNICA) |
Palabras Clave Informales: | Asma Bronquial; Factor de riesgo; Población pediatríca |
Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WF - Sistema respiratorio SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WS - Pediatría |
Divisiones: | Ciencias de la Salud > Grado > Medicina |
Depositing User: | Unnamed user with email repositorio@unica.edu.ni |
Date Deposited: | 11 Apr 2023 19:54 |
Last Modified: | 10 Jun 2023 01:20 |
URI: | http://repositorio.unica.edu.ni/id/eprint/11 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |